07 feb. 2025

Guahory: Campesinos piden paz y producir con tranquilidad

Tras el ambiente tenso, este miércoles, entre campesinos y productores brasiguayos en la colonia Guahory, la Federación Nacional Campesina (FNC) pidió a las autoridades que permitan a los agricultores locales producir con tranquilidad.

GUAHORY.JPG

La Federación Nacional Campesina (FNC) pide la parcela se destine a productores locales.

Última Hora

El dirigente campesino Carlos Aguilar manifestó que el gremio sigue firme en su postura de rechazo hacia la permanencia de los productores brasiguayos en la parcela que continúa en litigio.

Ratificó que las tierras deben ser destinadas a los agricultores locales para que puedan continuar destinando sus productos al mercado nacional y, de esa forma, poder alimentar a sus familias.

Lea más: Se reaviva la tensión en Guahory por fuerte presencia policial

“Exigimos al Estado que ponga fin a esta situación, queremos paz para poder producir con tranquilidad”, señaló el labriego en contacto con radio Monumental 1080 AM.

Este miércoles, cerca de 500 efectivos policiales resguardaron unas 1.000 hectáreas de tierras situadas en la colonia Guahory, Departamento de Caaguazú.

Sin embargo, debido al piquete organizado por los campesinos en algunas calles de la colonia, tanto los policías como las maquinarias agrícolas no pudieron ingresar al lugar.

Pese a ello, varias parcelas fueron dejadas a punto de siembra, por lo que dicen ser sus legítimos propietarios.

En enero del año pasado ya se produjo un enfrentamiento entre sintierras y brasiguayos en estas mismas circunstancias. En aquella oportunidad, la disputa dejó 20 heridos y contusos.

En julio del 2017, el Ejecutivo vetó un proyecto de expropiación de tierras a favor de las familias campesinas de esta zona, pero el Senado rechazó ese veto.

El Gobierno pretendía que los afectados se trasladen hasta Yhú, Departamento de Caaguazú. Posteriormente, los diputados aceptaron el veto del Ejecutivo, por lo que el pedido no prosperó.

Más contenido de esta sección
Los mensajes hallados en el celular del diputado fallecido Eulalio Gomes con la jueza Carmen Silva y Enrique Berni, entonces titular del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), dejan en evidencia la forma en la que el político cartista iba moviendo todo a su conveniencia.
Santiago Peña decidió apartarse del escándalo por la difusión de mensajes del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes, que desnudan un esquema de corrupción que involucra a jueces, fiscales y legisladores. Tampoco se refirió al crecimiento de su patrimonio, pero aseguró que el país está por “buen camino”.
El intendente de Lambaré, Guido González, reconoció que nunca averiguó si el diputado cartista Orlando Arévalo tuvo permiso municipal o cuanto pagó por la refacción de su lujosa mansión, cuya remodelación le costó G. 2.400 millones.
Bomberos voluntarios reportaron un incendio de gran magnitud en un edificio ubicado en el microcentro de Ciudad del Este, que se inició en las primeras horas de este viernes.
Unos 20 trabajadores que se desempeñan como choferes de la Línea 49, La Limpeña SRL, iniciaron un paro y decidieron no salir a las calles este viernes para reclamar el pago de aguinaldo y salarios atrasados.
La Dirección de Meteorología pronostica otra jornada calurosa para este viernes, con temperaturas máximas que podrían llegar a los 37 °C. No se descarta la probabilidad de tormentas en ambas regiones del país.