23 feb. 2025

Guahory: Problema se solucionará en 15 días, según Cárdenas

El presidente del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert), Justo Cárdenas, señaló tras reunirse con familias campesinas de la colonia Guahory, departamento de Caaguazú, que el complejo conflicto con respecto a la ocupación de las tierras en la zona llegará a una solución en “al menos 15 días”.

GUAHORY.jpg

Piden investigar violentos incidentes en desalojo en Guahory. Foto: Facebook.

Justo Cárdenas sostuvo ante los medios de prensa que fue el propio presidente de la República quien decidió recuperar las tierras en Guahory que pertenecen al Estado. De unas 2.500 hectáreas existentes, 250 pertenecen al Gobierno, aseguró el político.

Varios dirigentes de la Federación Nacional Campesina se acercaron hasta Cárdenas este miércoles con el fin de entregarle un listado de familias a ser beneficiadas con tierras en Guahory. Tal documento contiene datos de unas 27 familias a ser reubicadas.

En ese sentido, el alto funcionario de Estado comentó que, tras recibir el listado en cuestión, ahora pasarán a realizar trabajos técnicos para verificar si estas familias pueden ser o no beneficiadas con la reforma agraria.

“Tenemos que analizar ahora si son beneficiarios de la reforma y pueden acceder a esta medida. Estamos actuando rápido debido a que la situación requiere urgencia y queremos concluir los trabajos en esta zona lo antes posible para que las familias vivan tranquilas”, sentenció, según informó el periodista de ÚH César Larré.

Explicó que son 41 lotes los habitables para las personas y además son agrológicamente viables. Suman 250 hectáreas en el lugar que pertenecen al Gobierno, dijo.


SUBDIVIDIR TIERRAS. Cárdenas refirió que ahora plantean la posibilidad de subdividir las tierras para que el beneficio llegue a más familias, es decir, la idea es otorgar 5 hectáreas a cada familia, con esto serán 50 las que serán beneficiadas.

“El plan B para las restantes de Yhú: un lugar de primer nivel de tierras mecanizadas. Damos opciones de solución, esto no es solo un problema político sino jurídico muy importante, no podemos construir justicia social en base a atropellar la propiedad privada”, sentenció.

“En 15 días solucionaríamos definitivamente el conflicto en ese lugar. El problema está en vías de solución, estamos obligados a sintetizar todo esto”, remarcó el funcionario.

Más contenido de esta sección
Durante la homilía de Caacupé, Pedro Maidana, administrador diocesano de la Diócesis de San Juan Bautista de Misiones y Ñeembucú, instó a los feligreses a tener un corazón misericordioso y reflexionó sobre el perdón.
Agentes de la Subcomisaría 046 del barrio San Juan de Ciudad del Este, Alto Paraná, detuvieron a una persona en el interior de una vivienda en el km 8 Acaray, barrio Portal del Este.
Un voraz incendio redujo a cenizas una vivienda de madera ubicada en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná. No se reportaron heridos, pero sí muchas pérdidas materiales.
El último domingo de febrero se presentará muy caluroso desde la mañana y hasta la noche. También, se esperan chaparrones con ocasionales tormentas eléctricas en algunas zonas.
Desde el Centro de Operaciones de Defensa Interna (CODI) afirmaron que con la captura de Lourdes Ramírez de Ramos, esposa de Alejandro Ramos, líder del Ejército del Mariscal López (EML), dan por neutralizado al grupo armado del norte.
Luego de unos días cálidos, el calor intenso se instala en Paraguay desde este sábado y persistiría hasta el lunes. Este fenómeno climático elevará el termómetro hasta los 40°C o más.