14 jul. 2025

Guaidó anuncia reanudación de diálogo con “dictadura” de Maduro en Barbados

El jefe del Parlamento de Venezuela, el opositor Juan Guaidó, reconocido como presidente interino del país por más de 50 países, anunció este domingo su participación en una reunión que se llevará a cabo en Barbados para la reanudación de diálogo político con el Gobierno de Nicolás Maduro al que considera una “dictadura”.

Juan Guaidó.jpg

Guaidó no precisó si él mismo asistirá a la reunión con el chavismo.

Foto: EFE.

“Se asistirá a una reunión con representantes del régimen usurpador en Barbados, para establecer una negociación de salida a la dictadura”, dijo el líder opositor Juan Guaidó en un comunicado que él mismo difundió a través de Twitter.

El escrito recuerda que estos acercamientos políticos se deben a la mediación del Gobierno del Reino de Noruega “para poner fin a la tragedia” en Venezuela, el país con las mayores reservas probadas de petróleo y que atraviesa una severa crisis económica en la que la mayoría de sus ciudadanos vive en la miseria.

Aunque Guaidó no precisó si él mismo asistirá a la reunión con el chavismo ni cuándo será, reiteró que usarán estas conversaciones para intentar avanzar en sus objetivos: cesar la usurpación presidencial que considera hace Maduro, instaurar un gobierno de transición y celebrar elecciones “libres” con observación internacional.

Embed

“Los venezolanos, nuestros aliados y las democracias del mundo reconocemos la necesidad de celebrar un proceso electoral verdaderamente libre y transparente que nos permita superar la crisis y construir un futuro productivo, seguro y con calidad de vida”, prosigue la nota.

El jefe parlamentario dijo también que recibirá en Caracas al representante especial de la Unión Europea para Venezuela, Enrique Iglesias, quien se espera que llegue mañana al país caribeño como parte de las iniciativas extranjeras para buscar una salida pacífica a la crisis venezolana.

Nota relacionada: Guaidó pide mantener presión sobre el Gobierno de Maduro

Más temprano Guaidó anunció que promoverá el Tratado de Río -un mecanismo de asistencia militar extranjera- para intentar sacar del poder a Maduro.

Venezuela atraviesa un pico de tensión política desde el pasado enero, cuando Maduro juró un nuevo mandato de seis años que no reconoce la oposición y parte de la comunidad internacional porque el chavista obtuvo la reelección en unos comicios en los que se les prohibió participar a los principales líderes opositores.

Más contenido de esta sección
Una mujer de nacionalidad rusa y sus dos hijas pequeñas fueron rescatadas por la policía tras ser descubiertas viviendo en una cueva en una remota colina del sur de la India, siete años después de que el visado de la madre hubiera caducado, informaron este domingo fuentes oficiales.
SpaceX, la compañía aeroespacial fundada por Elon Musk, acordó invertir USD 2.000 millones en la empresa de inteligencia artificial xAI del magnate, según informó en las últimas horas The Wall Street Journal.
El papa León XIV presidió este domingo su primera misa pública en el pueblo romano de Castel Gandolfo, donde pasa unos días de descanso veraniego, y abogó por una “revolución” de la compasión ante los males del mundo, como las guerras, la indiferencia y los sistemas opresores.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado que impondrá aranceles del 30% a México y a la Unión Europea (UE) a partir del 1 de agosto, pero dejó la puerta abierta a la negociación.
El actual verano del hemisferio norte tiene algunos de los días más cortos de la historia por la aceleración de la rotación del mundo, según datos del Servicio Internacional de Rotación de la Tierra y Sistemas de Referencia (IERS, en inglés) y el Observatorio Naval de Estados Unidos.
Una fuente israelí próxima a las negociaciones para el alto el fuego en Gaza que se celebran en Doha acusó a Hamás de “sabotear” las conversaciones y llevar a cabo una “guerra psicológica” difundiendo información falsa sobre ellas para condicionar a los gazatíes y el público en Israel.