24 jul. 2025

Guaidó es recibido con una paliza de oficialistas al aterrizar en Caracas

El líder opositor Juan Guaidó, reconocido como presidente interino de Venezuela por más de 50 países, recibió este martes una paliza por parte de una muchedumbre oficialista que lo esperó en el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar, que sirve a Caracas, cuando regresaba de una gira internacional de 23 días.

Juan Guaidó.png

Entre empujones y gritos a favor y en contra fue recibido Juan Guaidó en el Aeropuerto Internacional de Maiquetía, Venezuela.

Foto: EFE.

Cerca de 200 personas le dieron puñetazos y golpearon con objetos contundentes a Juan Guaidó cuando apenas salió de la terminal aérea, al igual que a su esposa Fabiana Rosales y a varios diputados opositores que lo reconocen como jefe del Parlamento y acudieron a recibirle.

Varios periodistas también fueron agredidos y robados por el grupo chavista frente a decenas de agentes militares y de la Policía, que no impidieron estos actos.

Embed

Cerca de un centenar de simpatizantes del chavismo, algunos identificados como trabajadores de la aerolínea estatal Conviasa, sancionada recientemente por el Gobierno de Donald Trump, se concentraron horas antes en la puerta de llegada de la terminal y gritaron consignas contra Guaidó.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Con frases “como Guaidó, fascista proimperialista” o “fuera la derecha, la patria se respeta”, los simpatizantes del presidente Nicolás Maduro abarrotaron los espacios de la terminal y hasta sostuvieron agrios intercambios de palabra con los legisladores opositores.

Algunos mostraron carteles donde podían leerse los mensajes “Guaidó, maldito jalabola (adulador) de los gringos” o “Guaidó, marico”, una palabra que en Venezuela se usa para referirse de forma despectiva a los homosexuales.

Nota relacionada: Guaidó sacará a la dictadura de su país, sostuvo en EEUU

Los diputados aliados de Guaidó, por su parte, confrontaron problemas para llegar a la terminal luego de que el autobús en el que se desplazaban fuera retenido por un cordón policial.

Varios de los legisladores decidieron luego caminar un largo trecho para llegar hasta el aeropuerto y mostrar así su apoyo a Guaidó.

El político de 36 años arribó a Venezuela después de las 17.00 hora local a través de la terminal aérea de Maiquetía, la principal del país y que sirve a Caracas, donde fue recibido por varias decenas de diputados opositores, que le reconocen como presidente del Parlamento.

“Venezuela: ya estamos en Caracas. Traigo el compromiso del mundo libre, dispuesto a ayudarnos a recuperar la Democracia y la Libertad. Empieza un nuevo momento que no admitirá retrocesos y que nos necesita a todos haciendo lo que nos toca hacer. Llegó el momento”, escribió el opositor en Twitter antes de salir del aeropuerto.

Más contenido de esta sección
El mandatario francés, Emmanuel Macron, anunció este jueves que Francia reconocerá el próximo septiembre al Estado palestino, según una carta enviada al presidente de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), Mahmud Abás, lo que ha suscitado la indignación de Israel.
El número dos del Departamento de Justicia estadounidense interrogará este jueves a la ex pareja y cómplice del delincuente sexual Jeffrey Epstein en la prisión donde está encarcelada, en Florida, informaron medios estadounidenses.
Israel anunció este jueves que está examinando la respuesta de Hamás a una propuesta de tregua de 60 días en la Franja de Gaza, mientras sigue creciendo la presión de organizaciones internacionales por el hambre en el devastado enclave palestino.
La Unión Europea (UE) aseguró este jueves que las relaciones comerciales con China “siguen estando gravemente desequilibradas” y que aunque sigue dispuesta a seguir dialogando “para encontrar soluciones” adoptará “medidas proporcionales para proteger sus intereses” si no hay “resultados”.
El alto el fuego que puso fin en Irán a los 12 días de guerra con Israel se ha mantenido desde hace un mes, pero muchos temen que esto sólo sea un respiro antes de una nueva confrontación.
El Gobierno de la India dio conocimiento este miércoles de varias denuncias llevadas a cabo por abogados de familiares de fallecidos británicos en el accidente de Air India del pasado 12 de junio a la prensa del Reino Unido por haber enviado supuestamente restos mortales erróneos a al menos dos familias de víctimas del siniestro, en el que perdieron la vida 260 personas.