22 may. 2025

Guaidó no descarta una futura amnistía a Maduro para superar la crisis

Juan Guaidó, quien se autoproclamó presidente interino de Venezuela, señaló este que no descarta una futura amnistía para el mandatario Nicolás Maduro, y aseguró que abraza a todos los sectores, incluido el militar, para superar la crisis.

maduro.jpg

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro.

Foto: EFE

“En los periodos de transición han pasado cosas similares. Sucedió en Chile, sucedió en Venezuela en el 58. No podemos descartar ningún elemento, pero hay que ser muy firme hacia el futuro”, manifestó el también jefe del Parlamento venezolano, Juan Guaidó, en una entrevista con Univisión, sobre una posible amnistía a Nicolás Maduro.

“Dado el momento se evaluará. Está en la mesa esa amnistía, esas garantías para todos los que estén dispuestos a ponerse del lado de la Constitución a recuperar el orden constitucional”, manifestó Guaidó en un extracto divulgado por la cadena estadounidense de la entrevista concedida a la periodista Patricia Janiot.

Guaidó elevó la tensión política en Venezuela este miércoles al anunciar su decisión de adjudicarse las competencias del Ejecutivo ante miles de opositores en Caracas, que se manifestaron para exigir el fin de la grave crisis que atraviesa el país y la usurpación que, consideran, hace Maduro de la Presidencia.

Nota relacionada: Gobierno venezolano enfrenta protestas populares por tercer día consecutivo

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

El diputado descartó en la entrevista, además, que esa decisión se tratara de un golpe de Estado.

“Lo que hicimos nosotros el día de ayer es abrazar la Constitución, asumir las competencias que nos da precisamente para el cese de la usurpación que vive Venezuela para abrazar a todos los sectores, incluidos los militares y tener una elección libre para poder definitivamente avanzar muy rápido para superar esta crisis”, indicó Guaidó.

El Gobierno del presidente de EE.UU., Donald Trump, fue el primero en reconocer a Guaidó como gobernante legítimo e interino de Venezuela, línea que siguieron más de una decena de países del continente americano.

Más contenido de esta sección
Estados Unidos logró obtener información de inteligencia que apunta a que Israel está preparando un ataque contra instalaciones nucleares iraníes, reportó este martes la CNN citando como fuente a “varios funcionarios estadounidenses familiarizados” con el tema.
La Corte Suprema de Brasil aceptó este martes las denuncias contra nueve militares y un policía acusados de planificar el asesinato del presidente Luiz Inácio Lula da Silva y otras autoridades en el marco de una conspiración golpista atribuida al ex mandatario Jair Bolsonaro.
Google presentó este martes su última versión de lentes inteligentes, Android XR, un modelo que incorpora su inteligencia artificial Gemini y que es capaz de traducir en vivo, aunque la demostración de esa función dio fallos durante la conferencia para desarrolladores Google I/O. También introdujo cambios en su motor de búsqueda de la mano de la inteligencia artificial.
Google lanzó este martes su nuevo modelo de generación de video con inteligencia artificial (IA), Veo 3, que por primera vez puede generar video y audio -música, efectos especiales y diálogo-, pues hasta ahora la IA solo podía generar imágenes, pero no sonido.
El secretario de Salud de Estados Unidos, Robert F. Kennedy Jr., instó este martes a otros países a retirarse de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y crear instituciones alternativas y afirmó que esta agencia de la ONU está moribunda.
El Ministerio de Educación de Brasil anunció que prohíbe la oferta de cursos totalmente a distancia en cinco carreras de gran demanda, según reportaron medios brasileños.