02 abr. 2025

Guaidó “ordena” el traspaso de cuentas en el exterior para evitar “saqueo”

El jefe del Parlamento y autoproclamado presidente interino de Venezuela, Juan Guaidó, anunció este lunes que ordenó el “traspaso” de las cuentas del país en el exterior para evitar el “saqueo”, al tiempo que señaló que se inició un proceso para designar a las directivas de Citgo y Pdvsa.

Juan Guaidó.jpg

La Unión Europea expresó su total apoyo a la Asamblea Nacional de Venezuela presidida por Juan Guaidó.

Foto: EFE.

“He ordenado el traspaso de las cuentas de la República al control del Estado venezolano y de sus autoridades legítimas, para evitar que continúe el saqueo y destinarlas a satisfacer los problemas”, señaló Guaidó en un comunicado difundido en Twitter.

Indicó que el “funcionamiento y control” de estas cuentas se someterá a la aprobación de la unicameral Cámara venezolana, de mayoría opositora, a la que propondrá que tome “las medidas necesarias para garantizar la mayor transparencia” en el uso de los fondos.

Según Guaidó, esta medida evitará que el gobernante Nicolás Maduro “y su banda” hagan uso de los recursos y “sigan robándose el dinero de los venezolanos”.

Nota relacionada: Guaidó pide a instituciones financieras “protección” de activos de Venezuela

Asimismo, informó que se inició un proceso para nombrar una nueva directiva de la estatal petrolera Pdvsa y de su filial Citgo, que opera en Estados Unidos.

Señaló que toma esta decisión para reactivar la industria petrolera venezolana, que pasa por un “oscuro momento” y para “garantizar que Citgo siga siendo de los venezolanos”.

Con todo, no avanzó nombramientos ni estableció plazos.

Lea también: Guaidó reaparece y llama a nuevas movilizaciones en Venezuela

Los anuncios de Guaidó surgen a la par de los que hizo Estados Unidos, que este mismo lunes informó de sanciones a Pdvsa para “evitar futuros desvíos de activos de Venezuela” por parte del Gobierno de Maduro “y mantener esos activos para el pueblo venezolano”.

La Casa Blanca informó a través del secretario del Tesoro, Steven Mnuchin, que la vía para la suspensión de estas sanciones pasa por la “rápida transferencia del control al presidente interino”, en referencia a Guaidó, o un “gobierno posterior” elegido en comicios democráticos.

La tensión política en Venezuela se disparó el pasado miércoles, cuando Guaidó se autoproclamó presidente encargado ante cientos de miles de simpatizantes, al adjudicarse las competencias del Ejecutivo ante la “usurpación” que, considera, hizo Maduro de la Presidencia.

El líder chavista se impuso con holgura en los comicios de mayo pasado, a los que no se presentó el grueso de la oposición por considerarlos fraudulentos.

Por ello, el antichavismo afirma que “usurpa” la Presidencia, al estimar que su segundo mandato de seis años es “ilegítimo” y, por tanto, el Poder Ejecutivo recae en el jefe del Parlamento hasta que sean convocadas nuevas elecciones, según la interpretación que hacen de los artículos 233, 333 y 350 de la Carta Magna.

Más contenido de esta sección
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este martes la imposición de aranceles del 10 % para las importaciones de Argentina, Brasil, Colombia y Chile, entre otros países latinoamericanos, como parte de una batería de aranceles “recíprocos” en todo el mundo.
Israel impide desde hace un mes la entrada de alimentos, ayuda humanitaria, combustible o medicamentos a la Franja de Gaza, en el que es ya el bloqueo israelí más largo desde el inicio de la guerra y que sitúa, una vez más, a cientos de miles de palestinos al borde de la hambruna.
Los equipos de bomberos rescataron este miércoles a dos hombres que habían quedado bajo los escombros de un hotel impactado de Naipyidó, la capital birmana, cinco días después del terremoto de magnitud 7,7 que sacudió el viernes el centro-norte de Birmania (Myanmar).
El Ejército chino confirmó este miércoles la participación del portaviones Shandong en unos ejercicios militares conjuntos con fuego real en aguas y espacio aéreo al este de Taiwán, en lo que constituye una nueva muestra de presión de Pekín sobre la isla autogobernada.
El presidente estadounidense Donald Trump encabezará este miércoles una reunión en la Casa Blanca en la que analizará diferentes ofertas para la venta de TikTok, en un intento por evitar que esa red social sea prohibida en Estados Unidos, según revelaron medios locales.
Los peritos que participaron en la autopsia de Diego Armando Maradona afirmaron este martes que el futbolista tenía los pulmones, el hígado y el corazón dañados, y “un aumento monstruoso de la cavidad abdominal”, durante su declaración en el juicio que busca esclarecer si siete profesionales de la salud son culpables de su muerte.