04 abr. 2025

Guaidó pide a instituciones financieras “protección” de activos de Venezuela

El jefe del Parlamento y autoproclamado presidente de Venezuela, Juan Guaidó, dijo que pidió a varios bancos del mundo la “protección” de los activos que el país tenga depositados en estas instituciones, para evitar que el Gobierno de Maduro, al que desconoce, haga uso de los recursos.

Juan Guaidó

El presidente autoproclamado encargado de Venezuela Juan Guaidó.

Foto: EFE

“Hemos hecha extensiva esta solicitud ante los países del mundo (...), también a instituciones como el Fondo Monetario Internacional (FMI), el Banco de Inglaterra (y) el Banco Internacional de Transacciones”, dijo Guaidó en un mensaje divulgado a través de sus redes sociales.

“No permitiremos que sigan robando al pueblo de Venezuela”, añadió.

Guaidó también dijo que la ejecución de esta medida vendrá “acompañada” del progresivo uso de los recursos por parte del Gobierno interino que se instaló y preside el país sudamericano desde el pasado miércoles.

Lea más: “Guaidó quiere echar a Maduro de forma pacífica”

El Gobierno de Nicolás Maduro inició hace meses un proceso para retirar 31 toneladas de oro -equivalentes a 1.200 millones de dólares- desde el Banco de Inglaterra, en medio de la acuciante crisis política, económica y social que atraviesa Venezuela.

Guaidó no se refirió de forma específica a estos recursos, aunque sí dijo que todos los que consiga controlar se usarán para mitigar los efectos de la crisis humanitaria que según los opositores padece el país, y que la Administración de Maduro niega.

La tensión política en Venezuela se disparó el pasado miércoles, cuando Guaidó juró ante cientos de miles de simpatizantes las competencias del Ejecutivo ante la presunta “usurpación” que, considera, hizo Maduro de la Presidencia.

Nota relacionada: “Juan Guaidó anuncia que asume la Presidencia de Venezuela”

El líder chavista se impuso con holgura en los comicios de mayo pasado, a los que no se presentó el grueso de la oposición por considerarlos fraudulentos.

Por ello, el antichavismo afirma que “usurpa” la Presidencia, al estimar que su segundo mandato de seis años es “ilegítimo” y, por tanto, el Poder Ejecutivo recae en el jefe del Parlamento hasta que sean convocadas nuevas elecciones, según la interpretación que hacen de varios artículos de la Carta Magna.

Más contenido de esta sección
El papa Francisco continua mejorando durante su convalecencia tras su hospitalización por una grave infección respiratoria, y sigue sin recibir visitas en su residencia, Casa Santa Marta, para favorecer su recuperación, informó la Oficina de Prensa del Vaticano.
El Tribunal Constitucional de Corea del Sur confirmó este viernes la destitución del presidente Yoon Suk-yeol por su fugaz declaración de ley marcial el pasado diciembre, lo que cierra un capítulo de la mayor crisis política de la historia reciente del país, que afronta ahora unas elecciones anticipadas.
El futuro de TikTok en EEUU se conocerá antes del sábado, cuando se cumple la prórroga de la Administración Trump para que la empresa se desvincule en territorio estadounidense de su matriz china ByteDance.
Mark Zuckerberg ha mantenido en los últimos tiempos contactos regulares con Donald Trump y miembros de su equipo para abogar por el fin de la persecución del gobierno estadounidense contra Meta por prácticas anticompetitivas, informaron varios medios, pocos días antes del comienzo de un juicio.
El telescopio espacial James Webb reveló cómo se forman las estrellas en una de las regiones más extremas de la galaxia.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este martes la imposición de aranceles del 10 % para las importaciones de Argentina, Brasil, Colombia y Chile, entre otros países latinoamericanos, como parte de una batería de aranceles “recíprocos” en todo el mundo.