14 abr. 2025

Guaidó reaparece y llama a nuevas movilizaciones en Venezuela

El líder del Parlamento y autoproclamado presidente encargado de Venezuela, Juan Guaidó, llamó a una nueva movilización para la próxima semana y a otras dos actividades este sábado y domingo en contra del Gobierno de Nicolás Maduro, al que tacha de ilegítimo.

Juan G..jpg

El jefe del Parlamento venezolano, Juan Guaidó, participó en un evento público con diputados en una plaza del este de Caracas.

Foto: @LuciaCNavarro

En su primera aparición pública desde que se adjudicó las competencias del Ejecutivo, Juan Guaidó llamó a participar este sábado en asambleas populares en los 335 municipios para prepararse de cara a una gran movilización la próxima semana, de la que no ofreció mayores detalles.

Guaidó pidió, primeramente, un minuto de silencio por las víctimas mortales de la represión.

“Esos mártires tienen respaldo, hoy, en esta plaza”, dijo al referirse a los 26 fallecidos que han dejado las jornadas de protestas de esta semana, informó EFE.

Lea más en: Suben a 26 las muertes en medio de las protestas en Venezuela, según ONG

Asimismo, el presidente interino invitó al pueblo venezolano a participar en dos actividades este fin de semana; el sábado, en asambleas populares con diputados en diferentes ciudades del país, y el domingo, en la entrega de la Ley de Amnistía a funcionarios militares en pequeños grupos organizados.

Explicó que la ley es una acción política donde la sociedad se encontrará con las Fuerzas Armadas y con los funcionarios gubernamentales pidiéndoles que se unan a su mandato.

Nota relacionada: Guaidó no descarta una futura amnistía a Maduro para superar la crisis

“Hay una oportunidad de patria, de país. Yo sé que a veces no es fácil, nuestra relación con las Fuerzas Armadas ha sido muy áspera, pero por encima de eso está el país y el amor por nuestra gente”, enfatizó Guaidó.

No se prestará a falso diálogo

El titular de la Asamblea Nacional (AN) afirmó que no se prestará a falsos diálogos, recordando que en otras oportunidades ya se había intentado llegar a un acuerdo, pero que todos los intentos fracasaron.

Manifestó que Nicolás Maduro estudia la posibilidad de un diálogo como una acción de desesperación porque no “funciona la represión”.

“Cuando la represión no funciona viene el falso diálogo, que es una solución política del momento, pero para falso diálogo nadie se presta”, precisó ante el aplauso de sus seguidores

También puede leer: El mundo pide salida pacífica en Venezuela ante la división y las protestas

Agregó que solo se prestará al diálogo cuando cese la usurpación, inicie un gobierno de transición y se den unas elecciones libres.

El jefe del Parlamento venezolano anunció el martes que se adjudicaba las competencias del Ejecutivo como presidente encargado tras señalar que se aferraba a los artículos 233, 333 y 350 de la Constitución, lo que debería ofrecerle un blindaje legal.

Guaidó ha contado con el apoyo inmediato de numerosos Gobiernos, el primero de ellos fue Estados Unidos.

Más contenido de esta sección
Daniel Noboa, el presidente más joven de Latinoamérica y de la historia democrática de Ecuador, logró a sus 37 años ser reelegido para un mandato completo (2025-2029), en el que continuará su política de “mano dura” contra la delincuencia y de liberalización de la economía ecuatoriana.
La noche del 14 al 15 de abril de 1912 el Titanic, el trasatlántico cuya publicidad le calificaba de insumergible, se hundió en las aguas del Atlántico Norte en su primera travesía y 113 años después sigue causando fascinación en las generaciones más jóvenes.
Una mujer de 61 años ha logrado localizar a su hijo, ahora con 43 años, que presuntamente fue robado después de darlo a luz en un hospital de Irún (norte de España), un caso que fue archivado provisionalmente por la Justicia y que se reabrió gracias a la labor de una asociación.
El premio nobel de literatura Mario Vargas Llosa murió este domingo a los 89 años en la capital de Perú, donde vivió los últimos meses casi retirado de la vida pública, anunció su familia en la red social X.
Las recientes exenciones arancelarias a ciertos productos tecnológicos pueden ser de corta duración, dijeron el domingo altos funcionarios de Estados Unidos, en momentos en que Donald Trump advierte que “nadie se libra” de sus medidas y China reclama la supresión de los gravámenes.
Los centros de votación para la segunda vuelta de las elecciones presidenciales en Ecuador, que enfrentan al actual presidente, Daniel Noboa, y a la candidata correísta, Luisa González, cerraron una jornada electoral de diez horas ininterrumpidas y, seguidamente, comenzó el escrutinio, cuyo resultado se prevé muy ajustado.