15 may. 2025

Guaidó reaparece y llama a nuevas movilizaciones en Venezuela

El líder del Parlamento y autoproclamado presidente encargado de Venezuela, Juan Guaidó, llamó a una nueva movilización para la próxima semana y a otras dos actividades este sábado y domingo en contra del Gobierno de Nicolás Maduro, al que tacha de ilegítimo.

Juan G..jpg

El jefe del Parlamento venezolano, Juan Guaidó, participó en un evento público con diputados en una plaza del este de Caracas.

Foto: @LuciaCNavarro

En su primera aparición pública desde que se adjudicó las competencias del Ejecutivo, Juan Guaidó llamó a participar este sábado en asambleas populares en los 335 municipios para prepararse de cara a una gran movilización la próxima semana, de la que no ofreció mayores detalles.

Guaidó pidió, primeramente, un minuto de silencio por las víctimas mortales de la represión.

“Esos mártires tienen respaldo, hoy, en esta plaza”, dijo al referirse a los 26 fallecidos que han dejado las jornadas de protestas de esta semana, informó EFE.

Lea más en: Suben a 26 las muertes en medio de las protestas en Venezuela, según ONG

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Asimismo, el presidente interino invitó al pueblo venezolano a participar en dos actividades este fin de semana; el sábado, en asambleas populares con diputados en diferentes ciudades del país, y el domingo, en la entrega de la Ley de Amnistía a funcionarios militares en pequeños grupos organizados.

Explicó que la ley es una acción política donde la sociedad se encontrará con las Fuerzas Armadas y con los funcionarios gubernamentales pidiéndoles que se unan a su mandato.

Nota relacionada: Guaidó no descarta una futura amnistía a Maduro para superar la crisis

“Hay una oportunidad de patria, de país. Yo sé que a veces no es fácil, nuestra relación con las Fuerzas Armadas ha sido muy áspera, pero por encima de eso está el país y el amor por nuestra gente”, enfatizó Guaidó.

No se prestará a falso diálogo

El titular de la Asamblea Nacional (AN) afirmó que no se prestará a falsos diálogos, recordando que en otras oportunidades ya se había intentado llegar a un acuerdo, pero que todos los intentos fracasaron.

Manifestó que Nicolás Maduro estudia la posibilidad de un diálogo como una acción de desesperación porque no “funciona la represión”.

“Cuando la represión no funciona viene el falso diálogo, que es una solución política del momento, pero para falso diálogo nadie se presta”, precisó ante el aplauso de sus seguidores

También puede leer: El mundo pide salida pacífica en Venezuela ante la división y las protestas

Agregó que solo se prestará al diálogo cuando cese la usurpación, inicie un gobierno de transición y se den unas elecciones libres.

El jefe del Parlamento venezolano anunció el martes que se adjudicaba las competencias del Ejecutivo como presidente encargado tras señalar que se aferraba a los artículos 233, 333 y 350 de la Constitución, lo que debería ofrecerle un blindaje legal.

Guaidó ha contado con el apoyo inmediato de numerosos Gobiernos, el primero de ellos fue Estados Unidos.

Más contenido de esta sección
El ex presidente uruguayo José Pepe Mujica falleció este martes a los 89 años, según confirmó el presidente de ese país, Yamandú Orsi. Su muerte se dio tras una larga lucha contra el cáncer de esófago, que se encontraba en una fase terminal. Fue un símbolo de la izquierda latinoamericana y un líder político reconocido por llevar una vida austera.
Más de 200.000 fieles católicos, pertrechados de paraguas para resguardarse de la lluvia, acudieron este martes al santuario de Fátima en Portugal para la peregrinación anual en una jornada en la que recordaron al fallecido papa Francisco y oraron por el pontificado de su sucesor, León XIV.
Gianinna Maradona, una de las hijas de Diego Armando Maradona, comenzó este martes su declaración en el juicio por la muerte de su padre y acusó al médico de cabecera del ex futbolista, el imputado Leopoldo Luque, de haber desoído sus alertas sobre el deterioro de la salud del astro poco antes de su fallecimiento, el 25 de noviembre de 2020.
El pasado 28 de abril, después de las 12:33 horas, la península ibérica sufrió un gran apagón que fue capturado desde el espacio. Tres satélites de la NASA siguieron desde sus órbitas polares la interrupción del suministro eléctrico, que duró en varios puntos hasta bien entrada la madrugada, y su retorno gradual.
El único perfil oficial del nuevo papa León XIV en la red social Instagram ha conseguido superar los 30.000 seguidores en su primera hora de existencia y ya ha publicado sus primeras imágenes de esta semana como Pontífice.
Kim Kardashian declaró este martes ante el tribunal de París que juzga a los presuntos autores del atraco que sufrió en el hotel donde se alojaba el 3 de octubre de 2016. Relató que aquella noche creyó que la iban a violar y a matar.