13 abr. 2025

Guairá: “Circuito de fe” para potenciar el turismo en Semana Santa

Con éxito se llevó a cabo el “Circuito de Fe” en Villarrica, Departamento del Guairá, realizado en el marco de las actividades por la Semana Santa, para vivir la religiosidad con un toque de turismo.

semana santa.jpg

El fin del recorrido fue en el Santuario de la Virgen del Paso en Itapé.

Foto: Richart González.

El tour comenzó en la Parroquia Nuestra Señora de la Asunción, del barrio Ybaroty de Villarrica. Luego, prosiguió en la Catedral de Villarrica. Posteriormente, fueron visitadas las parroquias de San Miguel, Santa Lucía, Santa Librada, Sagrado Corazón de Jesús, Virgen de Fátima y el fin del recorrido fue en el Santuario de la Virgen del Paso, en Itapé.

Alma Silguero, de la Secretaría Departamental de Turismo, señaló a Última Hora que muchas personas se sumaron al recorrido religioso-turístico, con la cual se busca conocer la historia, además de valorarla y difundirla, para que se conozcan las raíces de la ciudad a través de sus hermosas parroquias.

Lea más: Semana Santa: Repuntan ventas de agencias de viajes pospandemia

Durante la parada en la Catedral de Villarrica, resaltó la historia particular de la beata María Felicita de Jesús Sacramentado, más conocida como “Chiquitunga”, quien mucho tiempo sirvió en las inmediaciones e inspiró a muchos a seguir sus pasos.

En la ocasión, los encargados del grupo Hermandad de Chiquitunga explicaron paso a paso la historia de la beata e incluso, dos niñas se vistieron para personificar a la misma, generando mucha curiosidad y asombro de la delegación a medida que se iba explicando todo lo que la carmelita protagonizó en vida.

Nota relacionada: Semana Santa de costumbres y tradiciones

El gobernador de Guairá, Carlos Barreto Cortesi, acompañó a la delegación de turistas y explicó que “quedó maravillado” con la historia de cada iglesia y más aún, por la gran oportunidad que tiene el Departamento de Guairá de expandir su cultura para atraer a turistas de todo el mundo.

Los interesados en realizar el mismo tour, puede obtener toda la información necesaria en la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), institución que acompañó esta iniciativa en conjunto con la Gobernación del Guairá y la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (UNA).

El punto de encuentro para el tour fue en Turista Róga de la Senatur, donde se abordó un bus para iniciar el primer circuito. Cabe resaltar que el recorrido estuvo cargado de rica historia de los diferentes templos, al mismo tiempo que apreciaron la variedad arquitectónica y el valor cultural con que cuentan estas iglesias de Villarrica.

Más contenido de esta sección
Un argentino requerido por la justicia de su país fue detenido al efectuar piruetas en la parte peatonal de la laguna Punta Porã en Pedro Juan Caballero.
Un joven fue detenido en flagrancia por tentativa de robo a un local comercial del barrio Boquerón, de Ciudad del Este.
Investigadores del Centro Multidisciplinario de Investigaciones Tecnológicas (Cemit) de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) confirmaron la presencia del caracol gigante africano (Achatina fulica) en Presidente Franco, Alto Paraná. Unos 50 ejemplares fueron recolectados y el hallazgo fue publicado en una revista científica internacional.
Una mujer y un hombre fueron aprehendidos por el supuesto asalto a una joven en Lambaré, ocurrido días atrás en Lambaré.
Un hombre de 30 años perdió la vida tras ser embestido por un vehículo cuyo conductor se dio a la fuga. El trágico hecho ocurrió en la noche del viernes sobre la Ruta PY03, en San Estanislao, Departamento de San Pedro. Un segundo automóvil también estuvo involucrado en el accidente.
Este viernes en horas de la noche quedaron inauguradas las obras de revitalización del histórico Pa’i Ykua, ubicado en San Ignacio Guazú Misiones.