10 may. 2025

Guairá: “Circuito de fe” para potenciar el turismo en Semana Santa

Con éxito se llevó a cabo el “Circuito de Fe” en Villarrica, Departamento del Guairá, realizado en el marco de las actividades por la Semana Santa, para vivir la religiosidad con un toque de turismo.

semana santa.jpg

El fin del recorrido fue en el Santuario de la Virgen del Paso en Itapé.

Foto: Richart González.

El tour comenzó en la Parroquia Nuestra Señora de la Asunción, del barrio Ybaroty de Villarrica. Luego, prosiguió en la Catedral de Villarrica. Posteriormente, fueron visitadas las parroquias de San Miguel, Santa Lucía, Santa Librada, Sagrado Corazón de Jesús, Virgen de Fátima y el fin del recorrido fue en el Santuario de la Virgen del Paso, en Itapé.

Alma Silguero, de la Secretaría Departamental de Turismo, señaló a Última Hora que muchas personas se sumaron al recorrido religioso-turístico, con la cual se busca conocer la historia, además de valorarla y difundirla, para que se conozcan las raíces de la ciudad a través de sus hermosas parroquias.

Lea más: Semana Santa: Repuntan ventas de agencias de viajes pospandemia

Durante la parada en la Catedral de Villarrica, resaltó la historia particular de la beata María Felicita de Jesús Sacramentado, más conocida como “Chiquitunga”, quien mucho tiempo sirvió en las inmediaciones e inspiró a muchos a seguir sus pasos.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

En la ocasión, los encargados del grupo Hermandad de Chiquitunga explicaron paso a paso la historia de la beata e incluso, dos niñas se vistieron para personificar a la misma, generando mucha curiosidad y asombro de la delegación a medida que se iba explicando todo lo que la carmelita protagonizó en vida.

Nota relacionada: Semana Santa de costumbres y tradiciones

El gobernador de Guairá, Carlos Barreto Cortesi, acompañó a la delegación de turistas y explicó que “quedó maravillado” con la historia de cada iglesia y más aún, por la gran oportunidad que tiene el Departamento de Guairá de expandir su cultura para atraer a turistas de todo el mundo.

Los interesados en realizar el mismo tour, puede obtener toda la información necesaria en la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), institución que acompañó esta iniciativa en conjunto con la Gobernación del Guairá y la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (UNA).

El punto de encuentro para el tour fue en Turista Róga de la Senatur, donde se abordó un bus para iniciar el primer circuito. Cabe resaltar que el recorrido estuvo cargado de rica historia de los diferentes templos, al mismo tiempo que apreciaron la variedad arquitectónica y el valor cultural con que cuentan estas iglesias de Villarrica.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología e Hidrología emitió una alerta meteorológica para seis departamentos del Paraguay por lluvias intensas con tormentas eléctricas moderadas a fuertes, además de ráfagas de vientos fuertes y a muy fuertes y la alta probabilidad de caída de granizos.
El Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic) emitió un comunicado para responder sobre la supuesta filtración de datos personales de ciudadanos paraguayos que estarían en venta en un foro de internet.
El cardenal Cristóbal López hizo un análisis de los desafíos de la Iglesia Católica y el nuevo papa León XIV, atendiendo a que hay países donde el sacerdote es insultado y rechazado, una realidad alejada a la de Paraguay, donde se tiene una alta religiosidad en Paraguay, pero también una alta corrupción, por lo que instó a vivir el evangelio.
La Policía Nacional allanó este viernes un inquilinato en donde vivían los sicarios que acabaron con la vida de un abogado procesado en el Operativo Pavo Real, en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
El ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, manifestó que se evalúa utilizar un cálculo distinto al aplicado actualmente para determinar el reajuste del salario mínimo.
Una mujer falleció este miércoles tras dar a luz a un niño en el Hospital de Calle’i en San Lorenzo, Departamento Central.