11 abr. 2025

Guairá: Constatan desmonte en zona de Reserva de Recursos Manejados del Ybytyruzú

Fiscalizadores del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) se constituyeron hasta la compañía Tororõ, de Villarrica, Departamento del Guairá, donde constataron la tala de árboles nativos y quema de los mismos en una propiedad privada.

WhatsApp Image 2020-04-30 at 22.17.39.jpeg

Dentro del predio privado se constató además la elaboración de postes.

Foto: Gentileza

Según los funcionarios de la cartera estatal, la tala causó una alteración del equilibrio ecológico de la zona de amortiguamiento de la Reserva de Recursos Manejados del Ybytyruzú.

Según el acta remitida por los fiscalizadores del ente ambiental, la tala también afectó árboles de la franja de protección de un cauce hídrico que cruza por dicha propiedad privada y el área de conservación en cuestión.

El propietario César Sosa acompañó todo el procedimiento, y este, según los funcionarios, no contaba con la declaración de impacto ambiental, expedida por el Ministerio del Ambiente.

Dentro del predio privado se constató además la elaboración de postes. El ingeniero contratado para la reforestación del lugar indicó que se pretende reforestar el sitio con eucaliptos clonados en una dimensión de 70 hectáreas aproximadamente.

Todo lo constatado constituiría transgresiones a la Ley 294/93 de “Evaluación de Impacto Ambiental” y la Ley 352/94 de “Áreas Silvestres Protegidas”, según la página oficial del Mades.

Todos los antecedentes serán remitidos a la dirección de Asesoría Jurídica del Mades para el seguimiento en las instancias legales correspondientes.

Cabe mencionar que el procedimiento se realizó conjuntamente con el Instituto Forestal (Infona), el Departamento de Bosques y Asuntos Ambientales de la Policía Nacional (Deboa) y el Ministerio Público.

Más contenido de esta sección
Meteorología emitió un boletín especial alertando sobre el ingreso de un sistema de tormentas desde el oeste de Paraguay y que afectaría a gran parte del territorio a partir del sábado y hasta el domingo. No descartan lluvias intensas y ráfagas de viento en torno a los 100 kilómetros por hora.
Félix Hernán Giménez, director de la Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial, expuso las limitaciones existentes desde su institución para intervenir en las horas más complicadas del tránsito y aclaró que ellos no se encargan de eso.
Este jueves continuó el juicio oral y público en la causa “Ministerio Público contra Robert Willian Bengoechea Benítez y Diosnel Rolón Báez sobre robo agravado y toma de Rehenes”, en el Palacio de Justicia de Concepción.
La Dirección Nacional de Transporte (Dinatrán) informó sobre la liberación de horarios para todas las empresas de transporte público de pasajeros, tanto nacional, como intermunicipal de corta, mediana y larga distancia desde el miércoles al mediodía, en el marco de la Semana Santa.
Una cámara de circuito cerrado captó el momento cuando una motochorra asaltó con un cuchillo a una estudiante en Lambaré, Departamento Central.
El Consejo de Defensa Nacional, liderado por el ministro de Defensa, Óscar González Cañete, informó sobre el envío de 25.000 kilos de alimentos y medicamentos para el Chaco a través de un buque este viernes. Además del aumento de los vuelos a dos veces por semana para fortalecer las acciones de asistencia, a raíz de las inundaciones.