23 abr. 2025

Guairá: Denuncian que grupo vinculado a Cartes supuestamente trafica oro

El diputado de Colorado Añetete Ever Noguera denunció que el ex senador Gustavo “Pipo” Alfonso, supuestamente, lidera una red que se dedica al tráfico ilegal de oro desde la zona de Paso Yobái. Aseguró que, incluso, el ex presidente Horacio Cartes estaría al tanto del ilícito. Pide que la Fiscalía investigue el hecho.

paso yobái.JPG

Mineros trabajando en la extracción de oro en la zona de Paso Yobái. Foto referencial.

José Molinas

Ever Noguera, diputado por Colorado Añetete, denunció directamente a Gustavo Pipo Alfonso de ser quien supuestamente lidera una red de tráfico ilegal de oro en el Departamento de Guairá, específicamente, extrayendo el mineral de la zona de Paso Yobái.

Noguera aseguró a Telefuturo que esta red ilegal moviliza todos los meses una suma aproximada de G. 10.000 millones por la venta de cerca de 50 kilos de oro.

Para el legislador, el ex presidente de la República Horacio Cartes debía estar al tanto del “negociado” teniendo en cuenta que Alfonso era uno de sus hombres de confianza. “Por supuesto que uno supone que el jefe tiene que estar metido”, apuntó.

Otro involucrado, según Noguera, es el ex gobernador autodesignado del Departamento de Guairá, Óscar Chávez.

Lea más: Renuncia de Friedmann fue entregada por Pipo Alfonso, según edil

Afirmó que aquella renuncia falsa que presentaron cuando Rodolfo Friedmann, entonces gobernador, estaba de luna de miel, fue un golpe perpetrado justamente por Chávez, para evitar que el jefe departamental dé a conocer el trabajo irregular con el oro.

Telefuturo tráfico de oro.mp4

“No solo extraen oro de forma ilegal, sino que persiguen empresas que logran los acuerdos de forma legal y regular en el Estado”, lamentó el oficialista.

Lea también: Senador Pipo Alfonso trató de “gata flora” a Desirée Masi

Alfonso pide que la Fiscalía investigue el caso y se presente en el sitio directamente, y que la Cámara de Diputados también debata sobre el tema y busque la forma de investigar.

Refirió, además, que la supuesta red estaría gestando un próximo golpe, para otorgar la licencia de explotación en la zona a una empresa cuyo representante sería un funcionario público que no tendría los medios económicos necesarios para ser dueño de una compañía de tal magnitud.

Más contenido de esta sección
Más de 7.000 nuevos beneficiarios de hasta 76 años ingresaron al Programa de Adultos Mayores y pasarán a percibir G. 699.577 de modo mensual.
El diputado Raúl Latorre (ANR-HC), presidente de la Cámara Baja, consideró que la “discrepancia” con respecto a las posiciones que asume el Ministerio Público en los casos que investiga “no debería motivar” el juicio político contra el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, el cual impulsa la familia de Eulalio Lalo Gomes.
A partir del próximo lunes 28 de abril se comenzarán a implementar los pagos electrónicos en el Departamento de Identificaciones de la Policía Nacional. La nueva medida se desprende de un plan de mejora, según el ministro del Interior, Enrique Riera.
En un trágico hecho perdió la vida una adolescente de 13 años que fue atropellada por un camión de gran porte en la ciudad de Arroyito, Concepción. La víctima fatal se subió a una moto y salió de manera brusca de su casa tras una discusión familiar.
Una intervención policial en el barrio Bella Vista de Hernandarias, Alto Paraná, terminó con la muerte de un hombre con antecedentes y la investigación a un agente de la Policía Nacional por presunto homicidio doloso.
La Policía Nacional informó que el triple choque con un saldo de tres muertos en la ciudad de Santa Rita tuvo como origen una carrera clandestina entre dos automóviles. El conductor que sobrevivió fue rescatado y actualmente está prófugo.