07 feb. 2025

Guairá: Explosión de colores del tajy atrae a fascinantes colibríes

La primavera inició con una verdadera explosión de colores con las flores amarillas del tajy o lapacho en todo el Departamento del Guairá, atrayendo a cautivadores colibríes que se alimentan del jubiloso néctar que emanan estos árboles nativos del país.

Tajy en Villarrica.jpg

El árbol de lapacho adorna una de las calles de Villarrica, Departamento de Guairá.

Foto: Richart González.

En unas imágenes capturadas durante la tarde de este domingo por el corresponsal de Última Hora, se pudo captar a uno de los colibríes en el momento en que estaba recibiendo una sobredosis de néctar en un árbol de tajy ubicado en el distrito de Itapé, Guairá.

Nota relacionada: Puerto Casado recibe a la primavera con colorida caravana de estudiantes

Coincidentemente con el inicio de la primavera, ayer comenzaron a florecer la mayoría de los lapachos del cuarto departamento, algunos en etapa inicial y otros en su máximo esplendor, como se puede apreciar en las diversas imágenes cargadas de color y emoción.

Los vecinos del lugar no paran de admirar estas maravillas naturales tan características del Paraguay.

Lapacho en Guairá.jpg

Foto: Richart González.

En la ciudad de Villarrica, también se puede apreciar otro maravilloso árbol de tajy que se constituye como una verdadera atracción, por encontrarse en pleno centro de la capital guaireña, frente al Centro Cultural Ayala-Talavera.

Sus tupidas y cautivantes flores amarillas hechizan a los transeúntes. Este añoso árbol regala esplendor y sombra desde finales de los años 60 y sus propietarios lo han cuidado por años de muchas amenazas.

Mediante esa protección incondicional, llegó a crecer majestuosamente para ofrecer lo mejor de la naturaleza en esta jornada primaveral.

Colibrí en Lapacho Guairá.jpg

Foto: Richart González.

Muchas aves de distintas especies se suman a estos panoramas amarillos, creando una verdadera fiesta primaveral que alegra a los pobladores del cuarto departamento.

Lea también: La primavera inicia con calor y a pleno sol en casi todo el país, las lluvias se limitan al Norte

Según los antiguos pobladores, en nuestro país el colibrí es visto como un símbolo de amor y alegría; pero también existe una creencia de los guaraníes, que decían que el colibrí es el encargado de elevar al cielo a las almas que posan en una flor.

En todo el mundo hay muchas creencias sobre esta diminuta ave, que siempre es relacionada con la espiritualidad y por su esencia misma, reflejando ternura, elegancia y magia con sus angelicales plumas que cautivan a cualquiera.

Más contenido de esta sección
Unos 20 trabajadores que se desempeñan como choferes de la Línea 49, La Limpeña S.R.L, iniciaron un paro y decidieron no salir a las calles ese viernes para reclamar el pago de aguinaldo y salarios atrasados.
La Dirección de Meteorología pronostica otra jornada calurosa para este viernes, con temperaturas máximas que podrían llegar a los 37°C. No se descarta la probabilidad de tormentas en ambas regiones del país.
Nuevos chats muestran conversaciones entre el diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes y la jueza Vivian Quiñónez, de Capitán Bado, a quien pidió la entrega a la Senad de una camioneta incautada en un procedimiento antidrogas. La magistrada se negó y desató la ira del político.
La Comisión de Asuntos Constitucionales de la Cámara de Diputados convoca para este lunes al diputado Orlando Arévalo, en el marco de un pedido de pérdida de investidura en su contra.
Un hombre atacó a su hermano con un machete en San José del Rosario, Departamento de San Pedro.
Dos personas que viajaban a bordo de una camioneta resultaron heridas tras ser baleadas desde una zona boscosa por desconocidos. El hecho ocurrió en Minga Porã, Departamento de Alto Paraná.