09 abr. 2025

Guairá: Hermano de Don Joel está mejor y ya no depende de medicamento urgido

El paciente de Covid-19 Adalberto Oviedo (64) se encuentra evolucionando favorablemente, pero sigue internado en el Hospital Regional de Villarrica. Su caso se hizo viral a través de su hermano, el taxista Don Joel Oviedo, quien interrumpió un acto presidencial para suplicar la provisión de medicamentos.

taxista encaró a abdo

El taxista clamó ayuda del Gobierno para afrontar los gastos hospitalarios de su hermano.

Foto: Richart González.

Don Joel Oviedo aún mantiene firmes sus esperanzas de llevar a su hermano Adalberto a casa y asegura que el mismo está siendo muy bien atendido en el Hospital Regional de Villarrica, del Departamento del Guairá.

En contacto con Última Hora, dijo que felizmente su hermano, Adalberto Oviedo (64), ya no está intubado y que de momento ya no necesita midazolam, un medicamento que carecía el hospital, cuya situación hizo reaccionar desesperadamente al hombre frente a las autoridades estatales.

Comentó que hasta ahora no se arrepiente de haber interrumpido el acto de inauguración del Parque Sanitario de la IV Región Sanitaria, donde estaba el presidente Mario Abdo Benítez y el ministro de Salud, Julio Mazzoleni, ya que gracias a su valentía los medicamentos llegaron al hospital e incluso otros pacientes fueron beneficiados.

Nota relacionada: Tras humillación de Mario Abdo, hombre recibe “solución” para su hermano con Covid

“Una mujer me abrazó llorando porque después de lo que yo hice llegaron los medicamentos y su familia también sintió alivio porque realmente se gasta mucho en los hospitales”, indicó Oviedo.

El hombre mencionó que recibió muchas ayudas e incluso del extranjero, con lo cual pudo saldar la mayoría de las deudas que asumió en la compra de medicamentos. En un momento dado pensó vender su taxi, pero gracias a los aportes que recibió, desistió de esta idea.

Más detalles: “No soy médico”, responde Mario Abdo ante desesperado pedido por medicamentos

Actualmente, su hermano que fue internado por Covid-19, consume otros medicamentos, añadiendo que los gastos no son iguales a los primeros días de internación, al tiempo de señalar que de vez en cuando acuden a las farmacias y constantemente reciben la ayuda de la ciudadanía.

Por su parte, Don Oviedo dijo que su hermano suele tener fiebre, pero que otros síntomas no aparecen de momento. Dijo que ya incluso habla y come y que el miércoles hasta pidió un cocido.

Lea además: Abdo habla de “enorme manipulación” tras humillación a hombre en Villarrica

Su hermano ya cumplió unos 20 días de internación a causa del coronavirus en el hospital y actualmente está presentando mejoras en su salud. "Él estaba muy mal. Los médicos me dijeron que me vaya preparando, pero ahora nadie puede explicar lo que pasó. Esto es un milagro”, finalizó.

El doctor Cristhian Matto, director del Hospital, señaló que el paciente está consciente desde hace unos ocho días y que ya hizo un paso grande que amerita no estar conectado al respirador y que además ya se alimenta.

Él ya tiene un poco más de fuerza. No está sedado y come bien. Todo eso influye en una evolución favorable”, indicó.

Más contenido de esta sección
El fiscal Edgar Delgado inició las diligencias preliminares para esclarecer los hechos ocurridos en el Hospital Distrital de Presidente Franco, donde una mujer en estado avanzado de embarazo perdió a su bebé debido a que presuntamente no fue sometida a tiempo a una cesárea por la ausencia del anestesiólogo de guardia.
La Corte Suprema de Justicia anunció a través de un comunicado que no puede atender el pedido de suspensión de embargos y juicios por razones institucionales en el caso de “la mafia de pagarés”.
El presidente de Argentina, Javier Milei, aseguró que junto con el mandatario paraguayo, Santiago Peña, coinciden en que “el camino hacia la prosperidad no es otro que el de la desregulación y el superávit fiscal”, durante su primera visita oficial al país.
El presidente de Argentina, Javier Milei, llegó a Paraguay en un vuelo desde el vecino país. Durante esta jornada tiene previsto reunirse con su homólogo paraguayo, Santiago Peña. Se trata de su primera visita oficial a nuestro país.
Un hombre fue víctima del hurto de G. 25 millones por parte de un tortolero que presumiblemente utilizó un inhibidor de señal para acceder a la camioneta que estaba estacionada. El hecho ocurrió en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
El canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, afirmó que la integridad de las negociaciones del Anexo C “están preservadas” pese a la suspensión que se estableció luego de que Brasil admitió el espionaje a autoridades paraguayas. Este miércoles brindó información al respecto a los diputados.