16 abr. 2025

Guairá: Llamativo hurto de acondicionadores de aire del Pabellón Respiratorio

El equipo que interviene la Gobernación del Guairá informó que tres acondicionadores de aire fueron hurtados del Pabellón Respiratorio, propiedad de la institución gubernativa departamental.

hospital respiratorio.jpg

El Pabellón Respiratorio de la Gobernación de Guairá desde su inauguración nunca estuvo en funcionamiento.

Foto: Richart González.

Tres acondicionadores de aire desaparecieron del Pabellón Respiratorio de la Gobernación de Guairá, que desde su inauguración nunca estuvo en funcionamiento. El mismo fue construido durante el pico más alto de la pandemia del Covid-19. Lo llamativo del caso es que el hurto ocurrió sin que las puertas y ventanas fueran violentadas.

Diego Sánchez, del equipo que interviene la Gobernación del Guairá, dijo a Última Hora, que presumen que el autor del hurto tendría la llave de la puerta principal del Pabellón Respiratorio, ya que en el lugar no hubo rastros de que se haya forzado alguna puerta o ventana.

Lea más: Hallan primeras irregularidades en la Gobernación del Guairá

“Según el personal de seguridad que está solamente de día, encontró el faltante de los acondicionadores de aire e informó a la institución. Es llamativo el hecho, pero vamos a denunciar ante la Policía Nacional”, refirió Sánchez.

Se presume que alguien que cuenta con la copia de la llave habría ingresado para hurtar los acondicionadores de aire, por lo que esperan se realice una exhaustiva investigación para dilucidar las circunstancias del hecho.

Intervención a la Gobernación

La intervención de la Gobernación del Guairá inició el 24 de junio pasado, luego de que la institución fuera foco de denuncias de un presunto despilfarro de unos USD 2 millones de los fondos de emergencia de Covid-19.

Pablo Adriano Vera Insaurralde fue designado por el Poder Ejecutivo para encargarse de la intervención en la sede gubernativa departamental.

Insaurralde informó que encontró las primeras irregularidades en el seno de la institución. Dijo que hay 300 funcionarios, de los cuales la mayoría percibía sus haberes vía comisiones.

Nota relacionada: Gobernador no renunció al cargo, pero tensión continúa en el Guairá

De 300 funcionarios, solo 80 están nombrados y recientemente estuvieron cobrando sus respectivos salarios, no así el resto que anteriormente lo hacía vía comisiones de fomento y desarrollo, sin siquiera determinar el vínculo con la Gobernación.

Diego Sánchez, integrante del equipo que interviene la Gobernación del Guairá, indicó que este proceso tendrá una duración de tres meses y mientras tanto, el gobernador fue apartado del cargo.

La intervención se da tras la denuncia elevada por concejales departamentales por un presunto despilfarro de unos USD 2 millones transferidos a la institución para la reactivación económica por la pandemia del Covid-19.

Parte del dinero habría sido utilizado en varias obras realizadas durante la pandemia del Covid-19, entre ellas un pabellón respiratorio, planta de oxígeno, un gimnasio público, varios tinglados y otros.

Más contenido de esta sección
Un accidente de tránsito que se registró en la siesta de este martes sobre la ruta PY07, a la altura de Puerto Itaipyte, Distrito de Ñacunday, Departamento de Alto Paraná, dejó como saldo daños materiales en dos vehículos involucrados.
Un choque y posterior gresca en la ciudad de Fernando de la Mora dejó a una niña con un corte profundo. Conductores que pasaban por el lugar también participaron del hecho e incluso, uno de los conductores afectados regresó al lugar con un cuchillo.
La Municipalidad de Ciudad del Este inició la aplicación de multas por casos comprobados de maltrato animal, en el marco de una campaña en la protección de los derechos de los animales dentro del municipio, basado en la Ordenanza Municipal 040/20 y la Ley 4840/13 de Protección Animal.
El presidente de la República, Santiago Peña, anunció este martes que Taiwán donará a Paraguay cuatro helicópteros que serán utilizados para reforzar el área de defensa y las capacidades logísticas de las Fuerzas Militares.
La Policía Nacional informó del fallecimiento de la tercera víctima del brutal triple choque ocurrido este martes entre un camión, un automóvil y una motocicleta en Santa Rosa, Departamento de Misiones.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, admitió que hay una “desprogramación” o una falta de velocidad para la asignación de los rubros y el trabajo de los docentes. A su vez, señaló que hay déficit en algunas localidades con profesores de matemática, física, química.