18 may. 2025

Guairá: No vidente presenta el libro “Cierra los ojos y bésame”

Ennio Mereles Duarte, un poblador de la localidad de Natalicio Talavera, Departamento del Guairá, presentó una novela denominada “Cierra los ojos y bésame”, obra que relata la vida de un joven guaireño que se enamoró de una jovencita del Departamento de Canindeyú.

el escritor lanzó su libro

La novela cuenta con 184 páginas en total y fue lanzado al público con el sello de la Editorial Villa Rica.

Foto: Gentileza.

La presentación de la novela Cierra los ojos y bésame se llevó a cabo en la sede del Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP) de Natalicio Talavera, Departamento del Guairá, en coincidencia con el mes de los enamorados.

Ennio es una persona con discapacidad visual (total) y auditiva (parcial), debido a una rara enfermedad. Sus limitaciones físicas no han sido impedimento para que él pueda capacitarse y así lograr utilizar el ordenador con normalidad. Se ha enfocado en sus posibilidades y hoy regala una bonita novela juvenil, con un lenguaje sencillo pero ameno.

El material es una novela juvenil romántica, que trata de Héctor Marín, un muchacho de 16 años, oriundo del Guairá, que cada año viaja de vacaciones a una ciudad de Canindeyú.

Tras cuatro años de hacer lo mismo, el año 1996 marcó un antes y un después en su vida, ya que conoció a tres jóvenes de su mismo curso (un varón y dos mujeres). Al enamorarse de una de ellas, se enfrentó al dilema de expresarle su amor o callar sus sentimientos.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Al decidir lanzarse, se encontró con la triste realidad que la chica había tenido una experiencia muy desagradable y al igual que sus padres, seguían dolidos por tan lamentable hecho. Pero Liza decidirá escuchar la voz de su corazón y apostará por el amor.

Para seguir con el romance, Héctor tendrá que mudarse de colegio y de ciudad. Pero primeramente deberá convencer a sus padres y luego, cortar con la relación con su antigua novia. Son cambios radicales que solo el amor es capaz de provocar en las personas.

La novela cuenta con 184 páginas en total y fue lanzado al público con el sello de la Editorial Villa Rica.

Más contenido de esta sección
El miércoles 14 de mayo el padre William Harold Tinjacá Rodríguez presentará su libro De teólogo a dictador del Paraguay: Gaspar Rodríguez de Francia. El acto se desarrollará en la Manzana de la Rivera, de la ciudad de Asunción, desde las 18:00. La invitación es abierta a todo público.
El Centro Cultural de la República - El Cabildo cumple 21 años de historia el miércoles 14. Para celebrarlo, en la mencionada fecha se ofrecen varias actividades en las inmediaciones del espacio, que constituye un escenario en honor al arte y la memoria, proyectando la riqueza cultural paraguaya hacia el futuro.
El actor francés Gérard Depardieu fue condenado este martes a 18 meses de cárcel exentos de cumplimiento por dos agresiones sexuales cometidas durante un rodaje en 2021, en el primer juicio de la veintena de denuncias que acumula por abusos y violaciones presuntamente cometidas por el intérprete.
Músicos y elencos de danza destacan en la lista de artistas que son parte de los festejos públicos por el Día de la Independencia y el Día de la Madre, que tendrán lugar en el microcentro capitalino el miércoles 14 de mayo, desde las 11:30, tanto en la calle Palma como frente a El Cabildo. El acceso es libre y gratuito.
Con variedad de solistas y directores, la OSCA inicia un nuevo ciclo de conciertos en los barrios de Asunción, bajo el título Sinfonía Divertida.
La Orquesta Sinfónica del Congreso nacional (OSIC) interpretará la Sinfonía en Do, K. 061 de Igor Stravinsky en lo que será su primera audición en Paraguay. Tendrá como director invitado al maestro Alejandro Ledesma Juvinel.