30 abr. 2025

Guairá prepara dos noches de carnaval

El Carnaval Guaireño edición 2018 fue presentado oficialmente este jueves en el local de Turista Róga de la ciudad de Villarrica. El evento será el próximo 3 y 10 de febrero.

carnaval.jpg

Para las dos noches de carnaval el costo de las entradas será de G. 25.000 (popular), G. 50.000 (graderías) y G. 90.000 (preferencias). Foto: Richart González.

Richart González | Villarrica

El presidente de la firma responsable de la organización del evento, Jeremías Villalba, confirmó que invirtió G. 80 millones en cada comparsa confirmada. Hasta el momento, participarán el Club Pettirossi, Ara Kai, Club Nacional y Explosión Gua’i.

Las fechas establecidas son el 3 y 10 de febrero y, como cada año, el evento se desarrollará en un sambódromo montado sobre la calle Aquidabán del barrio Ybaroty, de Villarrica.

Villalba pidió más apoyo de las autoridades locales y mencionó que hasta el momento ni la Comuna de Villarrica ni la Gobernación de Guairá han confirmado apoyo alguno, por lo que se vieron obligados a reducir el evento a dos días, cuando lo tradicional era de cuatro días.

Igualmente, anunció que la elección de la reina del carnaval se estaría realizando el próximo 13 de enero en una conocida discoteca.

Para las dos noches de carnaval el costo de las entradas será de G. 25.000 para la zona popular, G. 50.000 para graderías y G. 90.000 para preferencias.

La comisión organizadora de los corsos guaireños espera el apoyo de la gente para sacar adelante este evento que es considerado uno de los más importantes del país en su tipo.

Más contenido de esta sección
La Corte Suprema de Justicia (CSJ), en su sesión plenaria realizada este miércoles, suspendió a dos jueces de paz de Villa Elisa y Lambaré, Departamento Central, por supuestas irregularidades.
Una serpiente yarará mordió a una mujer que fue derivada de urgencias al Hospital Distrital de Curuguaty, Departamento de Canindeyú. Se trata de la tercera víctima de un ataque de este animal en 10 días en la ciudad.
Los senadores de la bancada democrática cuestionaron el actuar de sus colegas cartistas, que decidieron dejar sin cuórum la sesión tras aprobar la postergación por tiempo indefinido del tratamiento del proyecto de ley sobre los fondos de la Itaipú.
Una niña de 12 años cayó a un pozo de 11 metros de profundidad ubicado en una casa abandonada en Cambyretá, en el Departamento de Itapúa. Los bomberos trabajaron 40 minutos para lograr rescatar a la menor.
La auditoría hecha al Hospital Regional de Villarrica tras la muerte de un bebé ocasionada por negligencias de infraestructura señaló que la habilitación hospitalaria, inaugurada por el presidente de la República, Santiago Peña, fue apresurada.
Senadores realizaron este miércoles la primera sesión de la comisión especial que investigará la mafia de los pagarés. Se planteó intermediar con la Corte para frenar los descuentos a los afectados y se evaluó la posibilidad de proponer leyes para evitar que la situación prosiga.