30 abr. 2025

Guairá se declara en emergencia educativa por situación de salud mental

Blanca Gómez Cuyer (ANR), concejala de Guairá, preocupada por la situación de salud mental en el área de educación, solicitó a la Junta Departamental la declaración de emergencia educativa en la zona. Los ediles de forma unánime aprobaron dicho pedido.

Concejales de Guairá2.png

La concejala Blanca Gómez Cuyer, durante la presentación del proyecto.

Foto: Richart González

La colorada Blanca Gómez Cuyer presentó este viernes el pedido en la sesión ordinaria de la Junta Departamental, que por mayoría aprobó la declaración de emergencia educativa en la zona.

En su exposición, la concejala comenzó diciendo que la IV Región Sanitaria reporta un índice de 564 pacientes que consultan por casos severos de depresión, siendo el sector juvenil el más afectado.

Lea más: Proclaman a concejales departamentales electos en el Guairá

Recordó el asesinato de la directora del Colegio Nacional San Gervasio de Independencia, Sofía Rodríguez, quien perdió la vida a manos de un estudiante de dicha institución en pleno desarrollo de una clase. Este trágico hecho enlutó a todo el país.

“La gran brecha y necesidad que se deben atender, en cuanto a medidas preventivas sobre la salud mental de la población es asistiendo a los problemas vulnerables en cuanto a la población infantojuvenil. Es momento de tomar en serio esta situación y de ser partícipes para salvar vidas”, manifestó la edil.

A su vez, dijo que Guairá se encuentra con la carencia absoluta de profesionales o especialistas. “Es nula la infraestructura, equipamientos, mobiliarios y, en algunos casos, inexistentes. Es difícil trabajar en un ambiente donde no se cuenta con herramientas. Muy pocas instituciones disponen de espacios para prácticas de actividades físicas que estén bien equipadas. Tampoco contamos con espacios para la lectura o para Informática. Las familias en Guairá no están preparadas para enfrentar esta situación. Lastimosamente, se cae en el tabú de que la depresión es sinónimo de locura y que la solución es el cinto. No es así, debemos cambiar eso”, acotó.

Pidió que en las escuelas se fomenten actividades saludables y un acompañamiento permanente de especialistas.

Nota relacionada: Agreden a precandidato a concejal departamental del Guairá

Por su parte, el edil Pilo Fanego, quien secundó la moción de Gómez Cuyer, indicó que se deben hacer cosas que valgan la pena por la sociedad guaireña.

“Es muy triste ver a nuestros niños y jóvenes autodestruirse. La salud mental es algo que te puede jugar en contra, pero si podemos ayudar al sector de la educación lo podemos hacer y me sumo a este pedido”, indicó.

Con esta aprobación de emergencia, los concejales buscarán los mecanismos a través del gobernador César Luis Sosa para implementar tareas de mejoramiento en el área afectada. Asimismo, la de acudir al Estado para una ágil respuesta a la problemática.

Más contenido de esta sección
La crecida de las aguas que desborda riachos y esteros ha dejado incomunicadas a varias comunidades indígenas del distrito de Puerto Pinasco.
Autoridades del Poder Ejecutivo informaron sobre una mesa de trabajo con comunidades indígenas que llevaban días de protesta frente a la sede del Instituto Nacional del Indígena (Indi) en Asunción.
Agentes Especiales de Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) detuvieron a un hombre que intentaba ingresar 158 kilos de marihuana tipo skunk al mercado de drogas de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
El senador Enrique Salyn Buzarquis, del PLRA, amplió la denuncia penal que había presentado ante la Fiscalía General del Estado (FGE) contra personas innominadas, que estarían vinculadas a una mafia de los tomógrafos.
Una camioneta perteneciente a la Diócesis de San Pedro Apóstol fue recuperada en la mañana de este martes por efectivos de la Comisaría 5ª de Itacurubí del Rosario, Departamento de San Pedro. El vehículo había sido denunciado como robado dos días antes en Capiibary.
Docentes de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción (Derecho UNA) realizaron un homenaje al ex ministro de la Corte Suprema de Justicia, Óscar Bajac, condenado por corrupción lo cual levantó una polémica al respecto.