07 abr. 2025

Guairá: Tratarán de llegar a un acuerdo para levantar paro de camiones

Representantes de varias asociaciones de camioneros mantuvieron una reunión con funcionarios de Dinatrán y el Congreso Nacional en Villarrica con el propósito de buscar la manera de llegar a un acuerdo para levantar el paro de camiones.

camioneros Villarrica-Paraguarí.jpeg

La movilización de camioneros provenientes de varios puntos del Departamento de Guairá comenzó el pasado miércoles

Foto: Richart González.

El paro de camiones continúa en el Departamento de Guairá y distintos puntos del país, cuya medida fue adoptada por los mismos contra el aumento del precio del combustible y la falta de reajuste del costo del flete.

De momento, el cierre de la ruta Villarrica-Paraguarí se realiza cada 30 minutos y el panorama de vehículos varados es inmenso.

Nota relacionada: Desbloquean temporalmente la ruta Villarrica-Paraguarí, pero movilización continúa

En la reunión se expusieron detalles de todos los pedidos de los camioneros, quienes se quejaron de la falta de apoyo por parte del Gobierno, que prometió el aumento del precio del flete, sin embargo, dicha promesa se la llevó el viento.

Además, señalaron que cada día de paro representa una gran pérdida para los camioneros y empresarios, pero que no tienen de otra, ya que si hacen la vista gorda a la situación señalaron que sufrirán las consecuencias.

5243860-Libre-913916611_embed

Foto: Richart González.

Isaías Acosta, asesor jurídico de la Asociación de Camioneros del Guairá, dijo a Última Hora que comenzaron con el proceso del proyecto de Ley de Transporte de Cargas que ya fue presentado en un borrador a los emisarios del Congreso, quienes se constituyeron hasta Villarrica.

Comentó que el Parlamento ya tiene en su poder el borrador que será pasado en limpio con algunas modificaciones para posteriormente ser enviado a la asociación de camioneros que analizarán punto por punto y ser presentado nuevamente a mesa de entrada.

Más detalles: Movilización de camioneros se replica en varios puntos del país

Acosta señaló que el proyecto habla sobre los precios referenciales del costo del flete, entre otros puntos.

En dicha reunión participan referentes de la Asociación de la Federación Nacional de Camioneros del Paraguay, Asociación de Camioneros del Guairá, Canindeyú, Cambyretá, entre otras asociaciones, además de funcionarios de la Dinatrán y el Congreso Nacional.

De momento, el paro continúa y cada 30 minutos se realiza el cierre de la ruta Villarrica-Paraguarí y solo pueden pasar los vehículos de menor porte.

Más contenido de esta sección
Familiares de Julio Espínola, de 60 años, viven un momento de angustia ante su desaparición. No se tiene ninguna información suya desde hace 16 días.
La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) extendió hasta junio del 2025 el plazo para los contribuyentes del Impuesto a la Renta Empresarial (IRE).
Un torneo interbarrio terminó a los golpes en la jornada de este domingo en Villa Florida, Departamento de Misiones.
En el Día Mundial de la Salud, una nutricionista reflexiona sobre el impacto de la alimentación, la obesidad infantil y una de las principales dificultades a la hora de hacer dieta.
El Gobierno Nacional anunció este lunes una autopista urbana elevada con dos calzadas que conectará Ñu Guasu con la avenida Silvio Pettirossi, además de otras obras que beneficiarán a las ciudades de San Bernardino, Ypacaraí, Areguá y Nueva Colombia. Todo esto, mediante una adenda a Rutas del Este por 30 años.
La Fiscalía imputó este lunes a la abogada Zully Ortíz, por supuesta estafa, ya que formaría parte de una organización delictiva conformada para estafar a personas asalariadas mediante demandas ejecutorias sobre supuestas deudas promovidas mediante pagarés ya cancelados o de contenido falso, conocida como la mafia de los pagarés.