15 may. 2025

Guairá: Tratarán de llegar a un acuerdo para levantar paro de camiones

Representantes de varias asociaciones de camioneros mantuvieron una reunión con funcionarios de Dinatrán y el Congreso Nacional en Villarrica con el propósito de buscar la manera de llegar a un acuerdo para levantar el paro de camiones.

camioneros Villarrica-Paraguarí.jpeg

La movilización de camioneros provenientes de varios puntos del Departamento de Guairá comenzó el pasado miércoles

Foto: Richart González.

El paro de camiones continúa en el Departamento de Guairá y distintos puntos del país, cuya medida fue adoptada por los mismos contra el aumento del precio del combustible y la falta de reajuste del costo del flete.

De momento, el cierre de la ruta Villarrica-Paraguarí se realiza cada 30 minutos y el panorama de vehículos varados es inmenso.

Nota relacionada: Desbloquean temporalmente la ruta Villarrica-Paraguarí, pero movilización continúa

En la reunión se expusieron detalles de todos los pedidos de los camioneros, quienes se quejaron de la falta de apoyo por parte del Gobierno, que prometió el aumento del precio del flete, sin embargo, dicha promesa se la llevó el viento.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Además, señalaron que cada día de paro representa una gran pérdida para los camioneros y empresarios, pero que no tienen de otra, ya que si hacen la vista gorda a la situación señalaron que sufrirán las consecuencias.

5243860-Libre-913916611_embed

Foto: Richart González.

Isaías Acosta, asesor jurídico de la Asociación de Camioneros del Guairá, dijo a Última Hora que comenzaron con el proceso del proyecto de Ley de Transporte de Cargas que ya fue presentado en un borrador a los emisarios del Congreso, quienes se constituyeron hasta Villarrica.

Comentó que el Parlamento ya tiene en su poder el borrador que será pasado en limpio con algunas modificaciones para posteriormente ser enviado a la asociación de camioneros que analizarán punto por punto y ser presentado nuevamente a mesa de entrada.

Más detalles: Movilización de camioneros se replica en varios puntos del país

Acosta señaló que el proyecto habla sobre los precios referenciales del costo del flete, entre otros puntos.

En dicha reunión participan referentes de la Asociación de la Federación Nacional de Camioneros del Paraguay, Asociación de Camioneros del Guairá, Canindeyú, Cambyretá, entre otras asociaciones, además de funcionarios de la Dinatrán y el Congreso Nacional.

De momento, el paro continúa y cada 30 minutos se realiza el cierre de la ruta Villarrica-Paraguarí y solo pueden pasar los vehículos de menor porte.

Más contenido de esta sección
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
La Municipalidad de Asunción emitió un comunicado para aclarar que la feria prevista sobre la calle Palma no se suspenderá. La polémica surgió el martes, cuando circuló la información de una posible cancelación a causa del Congreso de la FIFA.
El presidente de la República, Santiago Peña manifestó que está preocupado por las vulneraciones sufridas en instituciones públicas y aseguró que trabajan para fortalecer los sistemas tecnológicos.
Un joven de 21 años fue detenido durante un operativo policial sobre la ruta PY08 en Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro. Está vinculado a causas por hurto, tenencia de drogas y transgresión a la ley 4036/10.
El Tribunal de Apelación, Tercera Sala Penal, de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, revocó el arresto domiciliario otorgado al policía imputado por homicidio doloso.
Una mujer que se dirigía caminando a su trabajo fue acosada por un motociclista que al pasar a su lado le manoseó la nalga y al alejarse, la gritó “mi amor”.