23 abr. 2025

Guairá: Vecinos denuncian daños a causa de una planta trituradora

Vecinos de la compañía Cerro Punta, de la localidad de Mauricio José Troche, Departamento del Guairá, denunciaron ante la Fiscalía a una planta trituradora que supuestamente atenta contra la salud de los pobladores y dañó una vivienda.

Trituradora
Vecinos denunciaron a una planta trituradora por poner en riesgo su salud y viviendas.

Foto: Gentileza

La denuncia fue presentada ante la Fiscalía del Medio Ambiente, a cargo del fiscal Erico Ávalos, por supuestos daños a la salud de los pobladores y a una vivienda.

Ernesta Benítez de Rolón, de 52 años, dijo a Última Hora que todos los días tienen que aguantar el olor nauseabundo que expide la planta trituradora y que genera mucho polvo asfixiante, además del ruido desesperante que les impide realizar sus actividades cotidianas con normalidad.

Mencionó también que, desde que se instaló la empresa en la zona, las plantas se secan y las piedras trituradas saltan hacia su casa, generando daños materiales. Entre tanto, señala que la muerte de sus animales sería a causa de la fábrica.

“El Estado nos pide respetar la cuarentena y quedarnos en nuestras casas, pero con esta planta trituradora al lado nuestro nos genera mucho estrés y prácticamente nos están enterrando en polvo y piedras. Además, la Fiscalía no hace nada”, refirió la mujer.

A su vez, manifestó que la fábrica pertenecería a un diputado, por lo que lamenta que políticos colaboren para la intranquilidad de los vecinos.

En el lugar fueron instaladas dos plantas trituradoras del Consorcio Ybytyruzú, cuyo representante sería Jorge Regeiro, según los denunciantes.

El fiscal del medio ambiente, Erico Ávalos, indicó que los denunciados presentaron una licencia ambiental del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) para trabajar en ese lugar y que es una actividad momentánea.

Así también, comentó que las partes incluso iban a llegar a un acuerdo, pero que finalmente no se dio, por lo que continuarán investigando.

“Estamos analizando la licencia y voy a pedir la constitución de los fiscalizadores del Mades para analizar los trabajos que se hacen ahí, para cotejar si cumplen con las medidas de mitigación”, finalizó el fiscal.

Más contenido de esta sección
La Dirección General de Gestión de Insumos Estratégicos en Salud (DGGIES) pasará a estar administrada por el ingeniero Matías Latorre, en reemplazo del director interino, el doctor Óscar Merlo.
El diputado Raúl Latorre (ANR-HC), presidente de la Cámara Baja, consideró que la “discrepancia” con respecto a las posiciones que asume el Ministerio Público en los casos que investiga “no debería motivar” el juicio político contra el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, el cual impulsa la familia de Eulalio Lalo Gomes.
A partir del próximo lunes 28 de abril se comenzarán a implementar los pagos electrónicos en el Departamento de Identificaciones de la Policía Nacional. La nueva medida se desprende de un plan de mejora, según el ministro del Interior, Enrique Riera.
Una intervención policial en el barrio Bella Vista de Hernandarias, Alto Paraná, terminó con la muerte de un hombre con antecedentes y la investigación a un agente de la Policía Nacional por presunto homicidio doloso.
La Policía Nacional informó que el triple choque con un saldo de tres muertos en la ciudad de Santa Rita tuvo como origen una carrera clandestina entre dos automóviles. El conductor que sobrevivió fue rescatado y actualmente está prófugo.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy. En este episodio, hablamos sobre la oposición y sus proyecciones para las elecciones municipales del 2026.