25 abr. 2025

Guairá: Vecinos denuncian daños a causa de una planta trituradora

Vecinos de la compañía Cerro Punta, de la localidad de Mauricio José Troche, Departamento del Guairá, denunciaron ante la Fiscalía a una planta trituradora que supuestamente atenta contra la salud de los pobladores y dañó una vivienda.

Trituradora
Vecinos denunciaron a una planta trituradora por poner en riesgo su salud y viviendas.

Foto: Gentileza

La denuncia fue presentada ante la Fiscalía del Medio Ambiente, a cargo del fiscal Erico Ávalos, por supuestos daños a la salud de los pobladores y a una vivienda.

Ernesta Benítez de Rolón, de 52 años, dijo a Última Hora que todos los días tienen que aguantar el olor nauseabundo que expide la planta trituradora y que genera mucho polvo asfixiante, además del ruido desesperante que les impide realizar sus actividades cotidianas con normalidad.

Mencionó también que, desde que se instaló la empresa en la zona, las plantas se secan y las piedras trituradas saltan hacia su casa, generando daños materiales. Entre tanto, señala que la muerte de sus animales sería a causa de la fábrica.

“El Estado nos pide respetar la cuarentena y quedarnos en nuestras casas, pero con esta planta trituradora al lado nuestro nos genera mucho estrés y prácticamente nos están enterrando en polvo y piedras. Además, la Fiscalía no hace nada”, refirió la mujer.

A su vez, manifestó que la fábrica pertenecería a un diputado, por lo que lamenta que políticos colaboren para la intranquilidad de los vecinos.

En el lugar fueron instaladas dos plantas trituradoras del Consorcio Ybytyruzú, cuyo representante sería Jorge Regeiro, según los denunciantes.

El fiscal del medio ambiente, Erico Ávalos, indicó que los denunciados presentaron una licencia ambiental del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) para trabajar en ese lugar y que es una actividad momentánea.

Así también, comentó que las partes incluso iban a llegar a un acuerdo, pero que finalmente no se dio, por lo que continuarán investigando.

“Estamos analizando la licencia y voy a pedir la constitución de los fiscalizadores del Mades para analizar los trabajos que se hacen ahí, para cotejar si cumplen con las medidas de mitigación”, finalizó el fiscal.

Más contenido de esta sección
Un supuesto delincuente falleció este jueves tras ser baleado aparentemente por su víctima en un intento de robo ocurrido en el barrio Santa Ana, de Asunción. El presunto autor del disparo está detenido.
El presidente de la República, Santiago Peña, promulgó la Ley 7467 que exonera impuestos y tasas para la realización de eventos deportivos de relevancia internacional.
Padres de familia, cansados de los reclamos no escuchados, decidieron tomar una escuela en Santa Rosa del Aguaray, debido a la falta de aulas, rubros docentes y kits escolares. Los alumnos dan clases bajo árboles.
El conductor de un automóvil solicitó tanque lleno, hizo calibrar la rueda de su rodado y luego huyó sin pagar. El robo del combustible sucedió en Villa Elisa, Departamento Central.
Autoridades incautaron plásticos y otros residuos sólidos tras allanar tres grandes depósitos vinculados a una estructura dedicada presuntamente al tráfico ilícito de desechos y evasión de impuestos. Los procedimientos se realizaron en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
El diputado colorado Derlis Rodríguez mandó un escribano al fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, con el fin de que se rectifique o ratifique en sus expresiones, tras supuestamente vincularlo al crimen organizado en un chat filtrado.