12 abr. 2025

Guairá vibró con la primera noche de carnaval

Con un gran éxito se llevó a cabo la primera noche del carnaval guaireño en la ciudad de Villarrica, Departamento de Guairá, que presentó un gran despliegue de batucadas y bailarines.

carnaval villarrica 1.jpg

El carnaval guaireño arrancó este sábado en el sambódromo del barrio Ybaroty.

Foto: Richart González.

En la noche de este sábado volvió el Carnaval Guaireño sobre la calle Aquidabán del barrio Ybaroty de la capital del cuarto departamento, en un sambódromo montado que anualmente recibe a miles de personas.

La apertura del evento fue encabezada por la actual reina, Andrea Segovia, acompañada por la princesa de los corsos, Romina Franco, y el rey Momo, Eduardo Olmedo.

La apertura del evento fue encabezada por la actual reina, Andrea Segovia.

La apertura del evento fue encabezada por la actual reina, Andrea Segovia.

Foto: Richart González.

Posteriormente, ingresó la comparsa de personas con discapacidad de la zona, denominada Comparsa Gua’i Inclusiva, cuya participación se volvió tradicional en los corsos para dar un mensaje a la sociedad acerca de la inclusión.

Las comparsas que también dieron brillo al evento fueron Explosión Gua’i, Comparsa Retro, Ara Kai y Club Petirrosi.

Las comparsas dieron brillo a la noche guaireña.

Las comparsas dieron brillo a la noche guaireña.

Foto: Richart González.

La clausura de los corsos guaireños será el sábado 2 de marzo, se prevén muchas sorpresas y regalos para el público, según indicaron desde la organización del evento.

Las entradas podrán ser adquiridas en la Casa de la Cultura de Villarrica como también en los portones de acceso del Carnaval, entre otros.

Más contenido de esta sección
Mineros asociados y la Municipalidad de Paso Yobái realizaron el último viernes la palada inicial del primer Hospital Distrital, el cual se construirá mediante una inversión total de unos G. 25.000 millones, como forma de compensación a la comunidad por la extracción de oro por más de dos décadas.
La Cámara Paraguaya de Compañías de Investigación Farmaceútica, que agrupa a compañías internacionales del sector farmaceútico, expresaron su respaldo al Sistema Nacional de Trazabilidad de Medicamentos y Dispositivos Médicos, establecido recientemente por decreto del Poder Ejecutivo.
El cardenal Adalberto Martínez cuestionó en la misa del Viernes de Dolores la “mafia de los pagarés”, que evidencia una orquestación de los poderosos para despojar de sus escasos recursos a los más débiles de la sociedad.
Un ciudadano paraguayo con pedido de captura internacional fue detenido meses después de que haya roto su tobillera electrónica para escaparse.
Un helicóptero de la Fuerza Aérea Paraguaya en el que viajaba el ministro de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH), Juan Carlos Baruja, y otros funcionarios aterrizó este viernes de emergencia debido a “una falla en el sistema eléctrico”, sin que resultaran heridos los ocupantes, informó el titular de Defensa, Óscar González.
El Hospital de Clínicas, a través de su Unidad de Trasplante de Médula Ósea, dio de alta este viernes a un paciente de 53 años que fue sometido con éxito a un trasplante de médula ósea hace 10 días.