Richart González
GUAIRÁ
Pobladores de Villarrica y varios distritos del Departamento del Guairá preparan una gran caravana para recibir este domingo las reliquias de la beata María Felicia de Jesús Sacramentado (Chiquitunga).
El recibimiento será en la entrada de la ciudad, precisamente, en el cruce Villarrica-Paraguarí, a las 17.00, para luego trasladar la reliquia con una gran caravana hasta la Catedral Espíritu Santo, donde se prevé una misa, a las 18.00, a cargo del arzobispo metropolitano Edmundo Valenzuela.
Silvina Núñez, responsable de la Hermandad de Chiquitunga en Villarrica, dijo que como un día ella se fue laica a Asunción, volverá a su tierra natal como beata.
Comentó que la comitiva que trasladará la reliquia –consistente en un dedo de la beata– está encabeza por el padre Carlos Medina, quien fue el postulador de la beatificación de la carmelita. “Es bueno recalcar que sus restos se habían llevado a Roma para su conservación y después colocarlos en relicarios para la veneración de los devotos”, indicó Núñez.
Mencionó que la beatificación de la carmelita fue todo un éxito y que ahora están felices porque la carmelita volverá a Villarrica. Invitó a los que deseen acompañar la actividad con todos los medios de transporte posible, ya que desde temprano se concentrarán en la entrada de la ciudad para la caravana, con cantos y oraciones.
La Municipalidad de Villarrica declaró de interés municipal la misa que se realizará el domingo en la Catedral Espíritu Santo.
tierra natal. Chiquitunga, que perteneció hasta los 30 años a la Acción Católica y que se hizo luego carmelita descalza, nació en Villarrica, Paraguay, el 12 de enero de 1925. Allí la beata es muy admirada y venerada.
Es que desde joven trabajó en la catequesis con niños, con jóvenes trabajadores, universitarios con problemas, con los pobres, enfermos y los ancianos en su cuidad natal y luego en Asunción.
A los 30 años, el 14 de agosto de 1955, respondió al llamado que Dios le hizo para ingresar a la vida contemplativa en el Carmelo de Asunción.