13 abr. 2025

Guaireños son capacitados en elaboración de alimentos a base de soja

Un grupo de guaireños, en su mayoría mujeres, fueron beneficiados con una capacitación para la elaboración de alimentos a base de soja.

Pobladores de Guairá.jpg

Los pobladores de Guairá se interiorizaron sobre los beneficios de la soja.

Pobladores de las localidades de Iturbe y Villarrica, en el Departamento de Guairá, participaron en una jornada completa de capacitación sobre la elaboración de alimentos a base de soja, método con el cual varias familias preparan una variedad de comidas.

La primera jornada se desarrolló en el salón parroquial Santa Librada de la capital guaireña, con una numerosa participación de interesados en aprender las técnicas empleadas para el aprovechamiento del grano.

En tanto, la segunda jornada se llevó a cabo en el Colegio Telémaco Silvera, del distrito de Iturbe, donde se pudo observar una masiva concurrencia de la comunidad interesada.

Los ciudadanos procedentes de ambas localidades aprendieron sobre los beneficios nutricionales de la soja y tuvieron la oportunidad de elaborar platos deliciosos y saludables, como pastafrolas, sopas, empanadas, entre otros.

Una de las participantes destacó la oportunidad y resaltó la importancia de promover este tipo de espacios para adquirir conocimientos. También sostuvo que el aprendizaje logrado mediante la capacitación fue muy “dinámico y enriquecedor”.

La actividad se realiza en el marco del proyecto “Nutrición con soja”, implementada por la Coopeduc Ltda. y la Cámara Paraguaya de Exportadores y Comercializadores de Cereales y Oleaginosas (Capeco).

Más contenido de esta sección
El tradicional evento contará con la participación de Marilina y otros artistas nacionales e internacionales el próximo 3 de mayo. Se esperan miles de visitantes y más de 5.000 porciones de mbejú serán elaboradas.
Los ecuatorianos empezaron a votar este domingo para elegir presidente entre el mandatario Daniel Noboa y la izquierdista Luisa González, en un balotaje que se prevé reñido y avanza bajo un clima de tensión por la violencia del narcotráfico.
La iglesia de San Joaquín, ubicada en el Departamento de Caaguazú, volvió a abrir sus puertas luego de pasar por una restauración. La obra fue recientemente inaugurada y es contemplada como patrimonio por la Unesco.
Cientos de feligreses acudieron desde temprano a las inmediaciones de la basílica Santuario de Caacupé para formar parte de la procesión del Domingo de Ramos.
Una motocicleta con cuatro ocupantes, entre ellos tres niños indígenas, fue embestida por un automóvil cuyo conductor estaba alcoholizado. El terrible accidente ocurrió en el distrito de Francisco Caballero Álvarez, ex Puente Kyjhá, del Departamento de Canindeyú.
Más de 100 milímetros de lluvia nuevamente cayeron en Alto Paraguay este sábado, lo que agrava el aislamiento de los pobladores, mientras la asistencia del buque capitán Cabral sigue su curso hasta la localidad de Bahía Negra, la población más aislada del Departamento.