29 mar. 2025

“Guaraní", elegida mejor película extranjera del Festival de Cine de Gramado

VIDEO - La coproducción argentino-paraguaya “Guaraní", del director de Luis Zorraquín, fue elegida mejor película extranjera en el Festival de Cine de Gramado, el más importante del sector en Brasil, en el que “Esteros”, de Papu Curotto, se llevó el premio del público.

peli cula guarani.jpg

“Guaraní", elegida mejor película extranjera. Foto: Captura de Youtube

EFE

La entrega de los premios “Kikito”, que concluyó esta madrugada, reconoció las actuaciones de la uruguaya Verónica Perrotta (“Las Toninas Van al Este”) y del paraguayo Emilio Barreto (“Guaraní"), galardonados en las categorías de mejor actriz y mejor actor, respectivamente.

En total la película “Guaraní" logró tres premios, incluido el de mejor guión, los mismos que la chilena “Sin norte”, que se proclamó vencedora en las categorías de dirección (Fernando Lavanderos), fotografía y premio especial del jurado.

En el apartado latinoamericano del festival brasileño también fueron presentadas la argentina “Campaña Antiargentina”, la cubana “Espejuelos Oscuros” y la coproducción “Carga Sellada” (Bolivia, México, Venezuela y Francia).

Embed

En el apartado local, la brasileña “Barata Ribeiro, 716" fue la gran triunfadora de la noche al alzarse con cuatro galardones, incluidos el de mejor película y mejor dirección para Domingos Oliveira.

En la actual edición del certamen se rindió homenaje a la actriz argentina Cecilia Roth, a quien se hizo entrega el pasado viernes de un “Kikito” de cristal en reconocimiento a la importancia de su carrera para el cine latinoamericano.

El Festival de Gramado, un pequeño municipio de la región serrana del sureño estado de Río Grande do Sul, es el más importante del calendario cinematográfico brasileño y se celebra desde 1973.

Más contenido de esta sección
Películas de estreno y clásicos se pueden ver con precios promocionales en salas del país del 13 al 16 de marzo en la quinta edición de la Fiesta del Cine.
El arpista paraguayo Ismael Ledesma, residente en Francia, se encuentra de vuelta en Paraguay con el objetivo de preparar su siguiente disco, en el cual, promete volver a sus raíces: “el folclore”.
La guitarrista Berta Rojas fue escogida para formar parte de la Comisión Directiva de la Academia Latina de la Grabación, organizadora anual de los Latin Grammy. Es la primera paraguaya en formar parte oficial de dicha organización internacional.
El actor estadounidense Gene Hackman falleció por problemas cardíacos una semana después de que su esposa Betsy Arakawa lo hiciera a causa de un síndrome pulmonar, reveló este viernes el departamento forense que investigaba los decesos en Nuevo México, EEUU.
Desde hace más de 15 días, la actriz y gestora cultural Ana Ivanova se encuentra con un diagnóstico reservado de salud, delicada e internada en el Ineram. Amigos y colegas solicitan ayuda para continuar con sus tratamientos médicos.
El Ateneo Paraguayo rendirá un homenaje al artista visual Emilio Cutillo, a un año de su fallecimiento, con una muestra que tendrá lugar el próximo martes 11, a las 20:00, en el salón Samudio (Nuestra Señora de la Asunción 820). El acceso es libre.