02 may. 2025

Guarania inmortal continúa gira en Ypacaraí

El proyecto Guarania Inmortal sonará en el escenario del Club 24 de Mayo de Ypacaraí este viernes 20, desde las 20:30. El acceso será libre y gratuito.

flores.jpg

José Asunción Flores, creador de la Guarania.

Foto: Gentileza.

El segundo destino de la gira de conciertos Guarania Inmortal tendrá lugar este viernes 20 de setiembre, desde las 20:30, en el Club 24 de Mayo de Ypacaraí. La entrada es libre y gratuita.

“En setiembre, mes de la juventud y la alegría hacemos un fiel homenaje a la Guarania que florece en Ypacaraí", comentó a ÚH Ricardo Flecha.

ricardoflecha.jpg

Ricardo Flecha.

Foto: Gentileza.

El proyecto Guarania Inmortal pretende contribuir en la difusión y valoración de la Guarania como uno de los rasgos identitarios de la cultura viva del Paraguay, en lugares hasta hoy escasamente visibilizados del interior y del exterior del país, aguardando su reconocimiento como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad en diciembre del 2024.

La gira nacional e internacional incorpora 10 destinos. El proyecto se inició en Asunción en agosto del 2024 y culminará en Buenos Aires en agosto del 2025.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

En la ocasión se ofrecerá un repertorio exquisito de las mejores Guaranias de todos los tiempos, en las mejores voces del país.

Participan Grupo Generación, Ricardo Flecha y Oscar Fadlala Safuán. Se suman los invitados especiales Myrian Beatriz y Orquesta Típica Ymaguaréicha.

ricardoflecha2.jpg

El proyecto “Guarania Inmortal” contribuye a la difusión y valoración de la Guarania como uno de los rasgos identitarios de la cultura viva del Paraguay.

Foto: Internet.

“La gira que inició en Asunción, cuna del creador José Asunción Flores, seguirá esparciendo el perfume de su obra a los lugares más lejanos de la capital, para luego desplazarse hasta Buenos Aires, la otra capital que le acogió y donde su obra toma vuelo para trascender definitivamente como uno de los géneros más importantes y representativos de la sonoridad paraguaya”, comentó Ricardo Flecha.

Un mundo mejor

Ricardo Flecha señala que la Guarania contribuye a la construcción de un mundo mejor, “albergando en su seno una alta sensibilidad por los temas ambientales y sociales, así como la hermandad, la fraternidad, la solidaridad, la justicia social, la igualdad y la libertad”.

La Guarania es indudablemente el género musical que mejor representa el sentir de nosotros, los paraguayos, es parte de nuestra diversidad cultural, es parte del ADN sonoro, es identidad, es soberanía.

fadlala.jpg

Oscar Fadlala en el proyecto Guarania Inmortal.

Foto: Internet.

La producción ejecutiva del proyecto Guarania Inmortal está a cargo de Mirian Pacuá.

Son presentadores del proyecto, Entidad Binacional Yacyreta. Auspicia la Sociedad Cultural Somos Guarania @somosguarania.

Apoyan: la Secretaria Nacional de Cultura del Paraguay @cultura_py, Petropar, ESSAP, CAPASA, Club 24 de Mayo de Ypacaraí y Tiendas Martel @tiendasmartelpy.

Más contenido de esta sección
El artista Óscar Arena rindió homenaje al papa Francisco con la creación de una obra dedicada al Pontífice. La pieza estará ubicada en la Gobernación de Ñeembucú.
Este sábado, a las 18:00, en Checkpoint (Palma y Caballero) comienza la actividad solidaria Todos x tía Zuni, que contará con la presentación de varios artistas de la escena local. Las entradas tienen un costo de G. 60.000 y lo recaudado será destinado para solventar gastos de salud.
El documental Jesareko, que se enfoca en el río como un punto de encuentro y convergencia entre diferentes culturas y naciones, se exhibe este sábado, a las 18:30, en Obradora (Iturbe y 25 de Mayo). Además, se proyectarán cortometrajes con temática de medio ambiente. El acceso es libre y gratuito.
La cantante María Becerra fue sometida este jueves a una cirugía de urgencia en razón de complicaciones de salud que derivaron en una hemorragia interna. La intérprete se encuentra estable.
La historia de la Orquesta de Cateura será tema de un musical producido por la cantante Gloria Estefan, con estreno previsto para el próximo año en Atlanta, Estados Unidos.
La cantante argentina María Becerra fue internada y operada de urgencia en la madrugada del martes en la clínica Zabala, en el barrio porteño de Belgrano, por un “abdomen agudo con shock hipovolémico”, según informaron medios locales.