17 abr. 2025

Guarania será incorporada al diccionario de la lengua española

La palabra guarania será introducida al Diccionario de la Lengua Española, tras la aprobación recibida en un congreso internacional realizado en Europa.

Academia Paraguaya.jpg

Una delegación paraguaya participa del Congreso organizado por la Real Academia Española en Sevilla.

Foto: Gentileza.

La incorporación de la palabra guarania en el Diccionario de la Lengua Española se dio con la aprobación por parte del XVI Congreso de la Asociación de Academias de la Lengua Española (Asale) que se realiza en Sevilla, España. Ocurrió este jueves.

La guarania es el estilo de música creada por José Asunción Flores en la primera mitad del siglo XX.

El presidente de la Academia Paraguaya de la Lengua Española, José Antonio Moreno Ruffinelli, manifestó en su cuenta de Twitter que el logro se da tras un “largo trabajo” por parte de los miembros del grupo.

Le puede interesar: Hoy se celebra el Día de la Guarania y el legado de Flores sigue vigente

Una delegación paraguaya viajó hasta España para la actividad organizada por la Real Academia Española. La misma está integrada por el propio Moreno Ruffinelli, más Juan Aguiar, Estela Victoria Appleyard, Renée Ferrer, María Isabel Barreto, Esther González Palacios, Leni Pane y Victorio V. Suárez.

Paraguay celebra cada 27 de agosto el Día de la Guarania, en coincidencia con el aniversario del nacimiento de su creador, cuyo legado permanece vigente con la interpretación de sus obras, tanto a nivel nacional como internacional.

Lea también: La guarania sigue su camino para ser patrimonio de la humanidad

En el 2013, inició un proyecto que apunta a que el estilo musical sea reconocido como patrimonio inmaterial de la humanidad por parte de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, conocida como Unesco.

Como parte de la iniciativa, se prevé una campaña a través de la cual se van a realizar conciertos, llegar a los colegios y hablar sobre José Asunción Flores, explicar por qué creó la guarania, cuál es su aporte a la cultura nacional, y cómo fue un ciudadano de bien.

Más contenido de esta sección
Música, cine en casa y artes plásticas son algunas opciones para disfrutar en familia o individualmente, para llamarse a la reflexión a través del arte en esta Semana Santa. Aquí algunas sugerencias.
El rapero Sean Combs, conocido como ‘Diddy’, solicitó este miércoles aplazar dos meses el juicio federal que enfrenta en Nueva York por delitos de crimen organizado, tráfico sexual y trata, que está previsto que comience en mayo.
LIV.ERA es la propuesta internacional que combina danza contemporánea y música en vivo y se estrena en Corrientes, Argentina, con la participación de los músicos paraguayos de la Orquesta de Instrumentos Reciclados de Cateura este sábado y domingo. En tanto que, otros integrantes de la misma agrupación viajarán este domingo a Estados Unidos para cumplir varias presentaciones.
Este miércoles 16 de abril, de 18:00 a 23:00, el público podrá disfrutar de una nueva edición del ciclo Embarcate en el Centro Cultural del Puerto de Asunción.
La cantante mexicana Natalia Lafourcade presentó este martes Cancionera, disco que se estrena el 24 de abril con una nueva faceta más "íntima” de la artista, que además marca su llegada a la década de los 40 con el álbum y reivindica la música de México.
El novelista peruano-español Mario Vargas Llosa falleció este domingo a los 89 años en su casa limeña, donde residía desde 2022 tras un largo periplo que le llevó a vivir en Europa desde la década de 1990, informaron sus hijos a través de las redes sociales.