07 abr. 2025

Guardiacárcel es asesinado en quinta noche de ataques en Brasil

Un guardiacarcel fue asesinado y tres viviendas fueron incendiadas en la madrugada de este sábado, en la quinta noche consecutiva de ataques de una organización criminal en Río Grande do Norte. De esta manera, narcotraficantes estarían presionando para obtener beneficios para líderes encarcelados.

Cárcel.jpg

Un guardiacárcel fue víctima de la situación de violencia que se vive en las cárceles de Brasil.

Foto: Pixabay (Referencial)

Pese a que continúan bajando gradualmente los ataques atribuidos a una organización de narcotraficantes que supuestamente presiona por beneficios para sus líderes encarcelados en Brasil, en la madrugada de este sábado se registró la que puede ser la quinta muerte vinculada directamente a estos atentados.

Un guardiacárcel identificado como Carlos Eduardo Nazário, de 49 años, fue asesinado a tiros cuando compartía con amigos en un bar en Sao Gonzalo do Amarante, municipio del área metropolitana de Natal, la capital de Río Grande do Norte.

De acuerdo con testigos del crimen, el trabajador murió víctima de tres tiros en el tórax, un brazo y una pierna propinados por dos hombres que se movilizaban en una motocicleta y que ingresaron al bar con las armas empuñadas.

Otros ataques

En otro ataque, cuatro hombres encapuchados y armados invadieron en la madrugada de esta jornada tres viviendas en Igapó, un barrio humilde en la zona norte de Natal, y, tras obligar a sus nueve residentes a abandonar las casas, incluso una anciana de 77 años, le prendieron fuego a las residencias, que quedaron totalmente destruidas.

Es la primera vez que se registra un ataque incendiario contra viviendas, ya que en las madrugadas anteriores los blancos del fuego fueron autobuses públicos, edificaciones públicas y comercios.

Los nuevos ataques se registraron pocas horas después de que la policía lanzara una vasta operación contra algunos de los supuestos cabecillas del llamado “Sindicato del Crimen”, la facción que se cree que está detrás de las decenas de atentados.

Nota relacionada: El Noreste brasileño vivió tercera noche de violencia

Desde la madrugada del martes, presuntos miembros de esa banda han disparado y prendido fuego a vehículos, comercios, instancias policiales, bancos y sedes de organismos públicos, sembrando el caso en al menos 40 municipios de Río Grande do Norte.

La ofensiva criminal ha afectado al funcionamiento de servicios básicos como el transporte municipal o la recogida de basuras, suspendidos total o parcialmente, y generado una sensación de pánico entre la población.

El Ministerio de Justicia envió tropas de la Fuerza Nacional, un cuerpo de élite de la Policía, para reforzar la seguridad, aunque su presencia no ha evitado que continúen los altercados.

Banda criminal

El “Sindicato del Crimen”, que domina el tráfico de drogas y opera desde el interior de las cárceles de Río Grande do Norte, al parecer ordenó los ataques en respuesta al reciente endurecimiento de las políticas públicas de combate al crimen y a las malas condiciones del sistema penitenciario.

Según el último balance de la secretaría regional de Seguridad Pública, 104 presuntos implicados han sido arrestados desde que comenzaron los ataques y se han decomisado 29 armas de fuego, 87 artefactos explosivos y 23 galones de gasolina.

En respuesta a los atentados, las autoridades carcelarias transfirieron en la noche del viernes a penitenciarías federales de máxima seguridad a nueve presos que estaban en cárceles comunes en Río Grande do Norte y que son acusados de liderar el Sindicato del Crimen.

Más contenido de esta sección
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro encabeza este domingo una manifestación en São Paulo, la primera desde que la Corte Suprema decidiera enjuiciarlo acusado de liderar un complot para dar un golpe de Estado.
Perú recibió el primer lote de una donación de 250.000 unidades de suero fisiológico que le ha hecho Paraguay para afrontar una eventual escasez de ese producto en el país, luego de las sanciones impuestas a la principal farmacéutica que lo produce tras la muerte de tres personas, informaron este domingo fuentes oficiales.
Un neurólogo estadounidense y un epidemiólogo italiano ganaron el sábado el “Oscar de la ciencia” por sus trabajos revolucionarios en el tratamiento de la esclerosis múltiple, una enfermedad que afecta a casi tres millones de personas en el mundo.
El papa Francisco volvió este domingo a presentarse en persona ante los fieles en la Plaza de San Pedro, tras dos semanas de convalecencia aislada en su residencia vaticana y 38 días de hospital por sus problemas respiratorios.
Miles de personas participaron este sábado en protestas convocadas en un millar de ciudades y municipios de Estados Unidos, como Washington y Nueva York, en contra de los recortes y otras políticas del presidente, Donald Trump, a quien acusan de autoritario.
El bloque opositor creado para tener a un único candidato para enfrentar al oficialismo en las elecciones generales en agosto próximo en Bolivia se quebró esta semana, tras la salida del ex presidente boliviano Jorge Quiroga.