24 abr. 2025

Guardiacárceles hacen huelga de hambre en reclamo de un subsidio alimenticio

Un grupo de guardiacárceles iniciaron una huelga de hambre este martes frente al Ministerio de Justicia en reclamo de un subsidio alimenticio que venían recibiendo desde 2017 y que este año fue recortado al sector.

huelga de hambre de guardiacárceles.jpg

Los guardiacárceles tomaron medidas drásticas este martes frente al Ministerio de Justicia. Fotocaptura: NPY

Más de 25 guardiacárceles empezaron la medida de fuerza desde las 5:00 de este martes y anticiparon que la cifra irá aumentando, conforme se vayan sumando más funcionarios de diferentes penales.

Los huelguistas están apostados frente al Ministerio de Justicia, ubicado sobre Rodríguez de Francia y Estados Unidos en Asunción, informó NPY.

Nota relacionada: Guardiacárceles realizarán huelga de hambre por subsidio alimenticio

Advirtieron que endurecerán la medida de fuerza y que convocarán a una huelga general.

Uno de ellos manifestó que recurrieron a la huelga en reclamo de beneficios que venían recibiendo desde 2017 y que este año fueron recortados por la cartera estatal, lo que afecta a unos 800 funcionarios.

https://twitter.com/npyoficial/status/1539221159962607623

Se trata de un subsidio alimenticio, cuyo tratamiento se postergó nuevamente en la Cámara de Senadores y no implica una ampliación de presupuesto.

“Es una modificación que se debe hacer en el clasificador, que diga que todos los funcionarios penitenciarios van a cobrar, porque la ley salió este año que solamente la gente que hace 24 horas van a estar percibiendo y anteriormente decía que era para todos los funcionarios penitenciarios”, acotó.

De casi 2.500 funcionarios del Ministerio de Justicia, unos 500 trabajadores que trabajan 24 horas seguidas percibirán normalmente el beneficio, pero el resto desde abril pasado, dejó de cobrar el subsidio.

Está en manos del Senado la reposición que exigen los guardiacárceles, cuyos recursos afirman que están en la fuente 10, que son ingresos genuinos del Tesoro Público.

Más contenido de esta sección
Un hombre de 61 años fue hallado muerto con un disparo en la cabeza en el patio de su vivienda, situada en el distrito de Itakyry, Alto Paraná.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, adelantó que la cartera de Estado presentará el próximo martes un proyecto que tiene como objetivo entrenar con tecnología a los secundarios del tercer año de la Media, para que posteriormente se puedan insertar a un trabajo.
El ministro de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), Arsenio Zárate, explicó que continúan con la asistencia a los afectados por las inundaciones en el Chaco. Solamente en el Departamento de Alto Paraguay asistieron a 5.000 de las 6.000 familias damnificadas.
El cuerpo de una adolescente indígena, que fue hallada muerta y con rastros de haber sido abusada, se trasladó desde el Departamento de Boquerón, Chaco, hasta la capital para ser sometido a una autopsia.
Dana Acevedo, la joven de 20 años que luchaba contra el cáncer, finalmente falleció. Había pedido ayuda para poder viajar al Brasil a seguir un tratamiento.
En la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Asunción, filial Santa Rosa Misiones, promueven el cultivo de la flor de Jamaica, también conocida como grosella en nuestro país. Se trata de un rubro muy útil para la industria alimenticia.