22 feb. 2025

Guardiacárceles de Misiones piden contratación de más agentes para las fiestas

Los guardiacárceles de la Penitenciaría Regional de Misiones solicitan a la ministra de Justicia, Cecilia Pérez, que se contrate más personal, debido a la aproximación de las fiestas de fin de año.

cárcel de misiones.jpg

En la Penitenciaría Regional de Misiones están actualmente 1.520 personas privadas de libertad.

Foto: Vanessa Rodríguez.

Los guardiacárceles manifestaron que solicitan la contratación de más personal para la seguridad del recinto, teniendo en cuenta que desde este mes la situación se pone “más crítica” en la Penitenciaría Regional de Misiones, debido a que los internos se vuelven “más ansiosos” y las cárceles se convierten en una “bomba de tiempo”.

“Esto es una bomba de tiempo, en otros penales se masacraron, estamos expuestos y no queremos que ocurra en Misiones”, expresó Alejandro Arce, delegado sindical.

Explicó que necesitan 15 a 20 guardiacárceles de refuerzo y que solo son 22 personas quienes están a cargo en cada grupo para 1.520 internos que actualmente se encuentran recluidos en el lugar.

Lea más: Un muerto tras pelea entre miembros del Clan Rotela en la cárcel de Misiones

“Cuando se enfrentan somos nosotros los que debemos estar allí para calmar y salvar vidas, no damos abasto, pedimos contratación de más personal, es urgente porque desde noviembre los internos ya buscan desestabilizar”, explicó.

Por otro lado, indicó que también presentaron una nota a la ministra de Justicia, Cecilia Pérez, para pedirle que el director interino, Virgilio Valenzuela, sea confirmado en el cargo.

Nota relacionada: Dos miembros del PCC se fugaron de la cárcel de Misiones

Dijo que aún no tienen respuesta al pedido y que las autoridades deben escuchar a los funcionarios para que “todo marche bien”.

“Es un quebranto y hacemos pública nuestra situación” agregó.

En la Penitenciaría Regional de Misiones se encuentran recluidos miembros del Primer Comando Capital (PCC) y del Clan Rotela. En otros reclusorios ya se registraron anteriormente enfrentamientos, entre ellos los que dejaron varias víctimas fatales.

“Dijeron que en cada grupo de trabajo tiene entre 15 y 22 guardiacárceles, en realidad es casi el doble por grupo, tenemos 118 agentes penitenciarios encargados de la seguridad en dicho penal, divididos en tres grupos una 39 personas aproximadamente” expresó por su parte David Ortiz, director general de Comunicación del Ministerio de Justicia.

Más contenido de esta sección
Luego de unos días cálidos, el calor intenso se instala en Paraguay desde este sábado y persistiría hasta el lunes. Este fenómeno climático elevará el termómetro hasta los 40°C o más.
El Partido Paraguay Pyahurã organizó una parodia en el microcentro de Asunción en repudio a la cumbre de poderes que fue convocada recientemente por el presidente Santiago Peña, luego del escándalo de una supuesta trama de corrupción y tráfico de influencias, develado en los chats filtrados del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes.
La Policía Nacional detuvo al tercer supuesto implicado en el homicidio de un joven quien fue torturado, apuñalado y baleado en Luque, Departamento Central.
Un adolescente de 14 años desapareció en el río Paraguay en la tarde del viernes, en la zona conocida como Molino Bajo, ubicada sobre la calle Mayor Julio D. Otaño, en el barrio Centro de Concepción.
Un día como hoy, pero hace 157 años la ciudad de Luque se constituía como la segunda capital de la República del Paraguay en el marco de la Guerra contra la Triple Alianza (1864-1870). El historiador Herib Caballero Campos reveló el documento donde se decretaba un éxodo masivo de compatriotas.
Por el Día Nacional del Tereré, el Ministerio de Salud presentó un resumen de todos los beneficios que se obtienen al consumir esta bebida tradicional del Paraguay. Además, resaltó el aporte de la bebida a la cultura del país.