05 abr. 2025

Guardiacárceles suspenden huelga anunciada desde este lunes

Los guardiacárceles de todas las penitenciarías del país decidieron suspender la huelga que debía iniciarse este lunes. El compromiso del Ministerio de Justicia es analizar la situación de los trabajadores penitenciarios y buscar mejoras.

Guardiacárcel. Guardiacárceles.jpg

Los guardiacárceles exigen mejores condiciones laborales.

Foto: Archivo ÚH.

La huelga de los guardiacárceles queda suspendida por 10 días corridos, informó este sábado a Última Hora. Cecilia Pérez, viceministra de Política Criminal del Ministerio de Justicia.

Durante esos días, los trabajadores se reunirán en mesas tripartitas con las autoridades de la cartera para intentar destrabar la medida de forma definitiva, buscando soluciones y mejoras para los manifestantes.

Lea más: Guardiacárceles de todo el país irán a huelga desde el lunes

“Tenemos nuevamente una paritaria el miércoles (de la próxima semana), a las 10.00, convocada por el Ministerio del Trabajo, y esperamos que esta vuelta ya podamos llegar a un acuerdo”, sostuvo Pérez.

Agregó que el objetivo de la cartera es cerrar el año con 500 nuevos guardiacárceles adheridos al sistema penitenciario,. Los primeros 100 serán contratados a finales de este mes, y los otros 400 en noviembre.

El Sindicato Nacional Penitenciario anunció que desde el lunes de la próxima semana estarían de brazos caídos, y saldrían a las calles a exigir a las autoridades una base salarial de por lo menos G. 5 millones por las tareas de seguridad en todos los penales del país.

También piden a las autoridades mejores condiciones laborales. Lamentaron que muchos trabajan alrededor de 12 horas, no cobran horas extras y hasta carecen de días libres.

Más contenido de esta sección
La colonia San Isidro, distrito de Los Cedrales, Departamento Alto Paraná, fue escenario de un violento choque de motocicletas, que dejó como saldo un muerto y dos heridos de gravedad.
El Ministerio Público imputó y pidió prisión preventiva para un presunto miembro de una banda de tortoleros, que opera utilizando inhibidores.
El arte religioso que cobra vida durante la Semana Santa en Tañarandy, Departamento de Misiones, este año rendirá homenaje a su creador Koki Ruíz. Su legado quedó a cargo de sus hijos y esposa. El artista falleció en diciembre del 2024.
Cámaras de seguridad captaron el momento en que una mujer fue agredida por su pareja en pleno centro de la ciudad de San Lorenzo. El caso fue comunicado a la Policía por una vecina.
Un médico advierte sobre los riesgos que conllevan para la salud el pasar mucho tiempo sentado en el inodoro revisando el aparato celular.
La Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy) manifestó su repudio por la represión policial y posterior denuncia contra los manifestantes que buscaban homenajear a Rodrigo Quintana en el Palacio de Justicia.