06 feb. 2025

Guardias con Covid-19 seguirán trabajando en la cárcel de Ciudad del Este

El viceministro de Salud, Juan Carlos Portillo, manifestó este miércoles que todos los guardias de la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este, incluidos los que tienen el Covid-19, seguirán trabajando para brindar seguridad y estarán aislados entre un albergue y el centro penitenciario.

cárcel de CDE.jpg

El Ministerio de Salud informó este miércoles la existencia de 108 casos positivos de Covid-19 en la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este.

Foto: Wilson Ferreira.

El Ministerio de Salud informó este miércoles la existencia de 108 casos positivos de Covid-19 en la Penitenciaría de Ciudad del Este, de los cuales 69 corresponden a funcionarios y 39 a personas privadas de su libertad. Los guardias que tienen la enfermedad igual seguirán trabajando para brindar seguridad.

El viceministro de Salud, Juan Carlos Portillo, manifestó que desde el punto de vista operativo no se va a resentir la actividad en lo que se refiere a la seguridad de la penitenciaría, ya que va a seguir trabajándose en tres cuadrillas, independientemente de que haya casos positivos al coronavirus.

Lea más: Corte suspende actividades judiciales en Alto Paraná ante brote de Covid-19

Dijo que la dotación de guardiacárceles va a seguir operando prácticamente con normalidad y que la diferencia será en que los funcionarios estarán divididos en tres grupos, van a cumplir su turno y en lugar de ir a sus domicilios, irán a un albergue.

“Todos van a seguir trabajando bajo un régimen de aislamiento de la comunidad, van a guardar aislamiento entre el albergue y la penitenciaría, se va a organizar un sistema de transporte que va a dedicarse exclusivamente a trasladarlos en función de cambio de turno y todo lo relacionado al funcionamiento. Encontramos que esa es la forma más segura para garantizar la seguridad”, informó en conversación con los medios de prensa.

Nota relacionada: Brote de Covid-19 en penal de CDE está controlado, afirman desde Salud Pública

Explicó además que actualmente el número de infectados representa el 50% de la dotación de guardias y viendo la forma como están trabajando, se asume que todos son Covid-19 positivos y si no lo son ahora, lo van a ser en algún momento o ya estuvieron infectados y se recuperaron.

Dijo que todas las personas dentro de la penitenciaría serán sometidas al test de coronavirus y que en algún momento se tendrá el mapa del 100% de la dotación, tanto de internos como de guardiacárceles. Aseguró que al final de esta semana ya se deberían tener todos los resultados.

Le puede interesar: Más de 100 casos de Covid-19 en la cárcel de CDE

Explicó que en la medida en que vayan teniendo todos los resultados se definirán acciones específicas para el manejo de todo el grupo como una unidad.

Con relación a los contactos que pudieron haber tenido los funcionarios de la penitenciaría, Portillo dijo que se construirá un mapa epidemiológico alrededor de los núcleos familiares y sociales. Se les pidió que hagan un contacto de los últimos 15 días y el Ministerio de Salud realizará una búsqueda de estas personas para realizarles las pruebas de diagnóstico.

Tomaron muestras a más de 500 reclusos

Este miércoles se tomaron muestras a más de 500 personas privadas de libertad dentro de la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este. Se tiene previsto realizar más tomas de muestras este jueves, que serán transportadas a la capital del país para ser procesadas.

También se tiene previsto realizar los test al centro penitenciario para Mujeres Juana María de Lara, ubicado en la misma ciudad.

La Corte Suprema resolvió este miércoles suspender todas las actividades judiciales en el Departamento de Alto Paraná ante este brote de Covid-19 en la cárcel de Ciudad del Este. La medida rige desde este jueves 25 de junio hasta el 1 de julio.

Más contenido de esta sección
Una mujer que presta servicios en una red de farmacias perdió la vida tras verse involucrada en un accidente de tránsito en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
A pesar del pésimo servicio y las constantes denuncias de incumplimiento en el recorrido del itinerario, la Junta Municipal de Encarnación aprobó el aumento del costo del pasaje del servicio de transporte público urbano e interurbano en la capital de Itapúa.
Una adolescente de 14 años, que estaba ingiriendo bebidas alcohólicas con dos hombres mayores y otra mujer, falleció en la mañana de este jueves en circunstancias aún desconocidas. La Policía Nacional detuvo a dos personas en Villa Elisa, Departamento Central.
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) reportó que una línea de 500 kV quedó fuera de servicio. Se tienen reportes de usuarios de varias ciudades, sobre todo de Central, afectados por la situación, en medio del intenso calor que se registra.
El fiscal Jorge Romero informó que la autopsia descartó un hecho de abuso sexual en la niña de 3 años fallecida en horas de la madrugada. Aunque reveló una inflamación del cerebro que podría deberse a una enfermedad no tratada, además de un cuadro de desnutrición y deshidratación.
Un hombre con aparente trastorno mental provocó momentos de terror entre vecinos y transeúntes al salir a la calle a realizar disparos con un arma de fuego. Ocurrió en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.