01 feb. 2025

Guardias forestales de Itaipú incautan embarcaciones en reserva

Guardias forestales de Itaipú incautaron este viernes varias embarcaciones dentro de la Reserva Natural Pikyry, ubicada en el distrito de Santa Fe del Paraná, en el Departamento de Alto Paraná.

embarcaciones.jpg

Los desconocidos, al percatarse del control, se dieron a la fuga abandonando en el lugar las embarcaciones y otros implementos utilizados.

Foto: Gentileza.

Los guardias forestales de Itaipú realizaban tareas de patrulla y monitoreo por agua, cuando observaron a un grupo de personas en las inmediaciones de la Reserva Natural Pikyry; estas, al percatarse del control, se dieron a la fuga, abandonando en el lugar las embarcaciones y otros implementos utilizados.

Los controles se realizan como parte de las acciones que implementa la Itaipú Binacional para combatir hechos ilícitos en la poligonal envolvente del embalse, informó el periodista de Última Hora Edgar Medina.

Los guardias realizaron las diligencias correspondientes conforme a lo establecido en la Ley 6422/19 de Guardaparques y comunicaron la intervención a la autoridad policial, para luego ser elevado al Ministerio Público, que deberá iniciar el proceso de investigación a fin de dar con los responsables de la afectación del área protegida.

Los desconocidos abandonaron las barcazas al percatarse de los controles.

Los desconocidos abandonaron las barcazas al percatarse de los controles.

Foto: Gentileza.

Estas tareas forman parte de un proceso interinstitucional de investigación e inteligencia que en diferentes zonas de la poligonal envolvente de la represa viene implementándose con la Unidad Interinstitucional de Prevención, Combate y Represión del Contrabando (UIC), a cargo del abogado Emilio Fuster, con quien se vienen coordinando varias actividades.

Además se realizan gestiones con la Armada Nacional con miras a un abordaje más intenso y efectivo respecto de la circulación de embarcaciones ligadas al tráfico de mercaderías y otros productos en diversas zonas del embalse de Itaipú.

Con el objetivo del resguardo efectivo de sus reservas naturales, la Hidroeléctrica fortaleció su sistema de control en las 88.000 hectáreas de bosques que conforman la poligonal envolvente del embalse, en territorio paraguayo, para de esta forma también intensificar la lucha contra eventuales acciones ilegales.

Más contenido de esta sección
El hombre que había tragado su paladar fue sometido a una intervención quirúrgica en el Hospital Nacional de Itauguá, donde se encuentra internado. Su hermano, quien lo acompaña, pidió ayuda para solventar los gastos que conlleva haber llegado desde Pedro Juan Caballero.
La esquina, frente al Panteón Nacional de Asunción, donde anteriormente funcionaba el icónico Lido Bar, ahora tendría nuevos inquilinos. Se trataría posiblemente de un nuevo bar, según un cartel colocado en el lugar.
La empresa estatal Petróleos del Paraguay (Petropar) anunció el aumento del precio de sus combustibles en G. 300 desde este sábado. El ajuste se suma a los nuevos costos de unos tres puestos de peajes en este 2025.
Nuevamente un personal militar estuvo involucrado en un accidente de tránsito, entre un automóvil y el Tren Binacional Encarnación -Posadas.
Autoridades del Ministerio de Salud Pública y el Instituto de Previsión Social (IPS) acordaron fortalecer el convenio de cooperación para optimizar la provisión de insumos y trabajar en un protocolo de atención conjunta, ante el aumento de asegurados que acuden a los hospitales públicos por la falta de medicamentos, como de atención.
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, defendió la apertura comercial y el multilateralismo como pilares para el desarrollo de economías como la paraguaya, enfocadas en la agricultura, durante una intervención ante la Organización Mundial de Comercio (OMC) en la ciudad suiza de Ginebra, informó este viernes el Ministerio de Industria y Comercio (MIC).