22 may. 2025

Guardias penitenciarios protestan por la suspensión de subsidio alimenticio

Funcionarios de la Penitenciaría Nacional de Tacumbú se movilizan este miércoles frente a la sede penitenciaria para exigir la reposición del pago de subsidios alimenticios. Los guardiacárcles anuncian que realizarán brazos caídos desde el lunes a nivel país.

tacumbú.png

Los guardias anuncian movilizaciones a nivel nacional.

Foto: Captura de pantalla.

Los guardias penitenciarios denuncian que desde este mes dejarán de cobrar un subsidio alimenticio que se otorgaba desde el 2017 y exigen que en el Congreso Nacional se repongan estos fondos.

El subsidio otorgado a los funcionarios penitenciarios es de G. 850.000 y se deposita con sus haberes cada dos meses de forma retroactiva.

No obstante, el Ministerio de Justicia informó que desde este mes solo percibirán el monto quienes hacen guardias de 24 horas.

Ante esta situación, los guardias de Tacumbú salieron frente a la penitenciaría para expresar su rechazo, informó NPY.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Los funcionarios adelantaron que desde el lunes realizarán brazos caídos y se sumarán guardias de todas las penitenciarías del país.

“Si no se soluciona vamos a hacer brazos caídos y salir a las calles. Cuando hacemos brazos caídos puede pasar cualquier cosa dentro de las cárceles porque sabemos que hay facciones criminales”, advirtió uno de los funcionarios.

En total serían 801 funcionarios penitenciarios quienes dejarán de percibir los G. 850.000 en concepto de subsidio por alimentación.

La Cámara de Diputados debe analizar un pedido de ampliación que permitiría reponer estos recursos al presupuesto.

Más contenido de esta sección
La agente fiscal Patricia Sánchez Saldívar presentó acusación formal y solicitó la elevación a juicio oral y público contra Dany Édgar Xavier Durand Espínola y Fernando Román Fernández, por el hecho punible de estafa en calidad de coautores en el caso Mocipar.
La empresa Ecomipa SA inició este jueves los trabajos de mantenimiento en el Lote B de la ruta Concepción-Pozo Colorado, específicamente en el tramo de 36,5 km, bajo su responsabilidad, tras la denuncia pública realizada la semana pasada por el deterioro de la vía.
La Policía de Prevención y Seguridad del Alto Paraná informó que Jisela Elizabeth Samudio Páez, de 23 años, reportada como desaparecida en Hernandarias, fue detenida en Brasil por presunto tráfico de drogas.
El papá de una adolescente, quien habría sido víctima de abuso sexual cuando solo tenía 8 años por parte del padrastro, un oficial policial, expresó su indignación por la libertad del agente policial, quien cumple normalmente funciones en una Comisaría de Caazapá, pese al caso e incluso amenaza de muerte a la familia.
Autoridades brasileñas investigan la presencia de gripe aviar en un municipio del estado de Mato Grosso do Sul, que tiene fronteras con varias ciudades de Paraguay.
El presidente del Congreso, Basilio Bachi Núñez, pidió dejar a las instituciones que “trabajen”, al ser consultado sobre su posición con respecto al pedido de intervención de la Contraloría General de la República a la gestión del intendente colorado de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, como también a la de Miguel Prieto, intendente de Ciudad del Este.