21 may. 2025

Guardias presidenciales quitan carteles a estudiantes en protesta

Guardias del Regimiento Escolta Presidencial retiraron los carteles a un grupo de estudiantes que se manifestaban en rechazo al acuerdo del Ministerio de Hacienda con el Banco Mundial (BM).

Estudiantes.jpeg

Los estudiantes rechazan el acuerdo entre Hacienda y el Banco Mundial.

Gentileza.

Un grupo de la Federación Nacional de Estudiantes (Fenaes) llegó hasta el acto de presentación de Diálogos del Plan Nacional de Transformación Educativa 2030, del que participaban el presidente Mario Abdo Benítez y el ministro de Educación, Eduardo Petta, informó el periodista René Ramos.

Los jóvenes levantaron carteles donde manifestaban su rechazo al acuerdo entre el Ministerio de Hacienda y el Banco Mundial para la reforma educativa, exigieron el 7% del Producto Interno Bruto (PIB) y más presupuesto para la educación técnica.

Los alumnos mostraron los escritos en medio del discurso de Mario Abdo, pero unos guardias del Regimiento Escolta Presidencial llegaron hasta ellos y solicitaron la entrega de los carteles.

Estudiantes.jpeg

Los guardias del Regimiento Escolta Presidencial pidieron los carteles de forma prepotente.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

De acuerdo con la vocera de la Fenaes, Karina Gill, los efectivos les exigieron que entreguen las pancartas de manera un poco agresiva.

En principio los manifestantes se negaron a entregar dichos afiches, pero entonces se les exigió retirarse, bajo el argumento de que “no es el momento ni el lugar” de manifestarse. Entonces, tuvieron que acceder al primer pedido.

Lea más: Hacienda maneja la reforma educativa con Banco Mundial

Al terminar el acto, el propio ministro Petta se acercó a ellos, les pidió disculpas y les devolvió los carteles.

El proyecto para la reforma educativa contempla asesorías para, eventualmente, transformar la calidad de la educación del Paraguay. Está vigente desde el 2017, con los Fondos para la Excelencia de la Educación y la Investigación (FEEI).

Nota relacionada: Rechazan acuerdo entre Hacienda y Banco Mundial para reforma educativa

El asesoramiento durará hasta enero del 2019 y el costo es de alrededor de USD 2 millones. Sin embargo, desde el sector estudiantil, docente e investigadores ya manifestaron su desacuerdo con la alianza.

Más contenido de esta sección
La Municipalidad de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, realizó este martes la palada inicial para la primera clínica veterinaria municipal. Contará con dos consultorios, áreas de internación, administración y otros espacios funcionales.
Una joven tuvo que lanzar su celular dentro de una vivienda al ser atacada por dos motochorros, quienes intentaron robarle. La misma estaba en compañía de una niña cuando sucedió el hecho en San Lorenzo, Departamento Central.
Cada 20 de mayo se celebra el Día del Himno Nacional Paraguayo. Antes del que conocemos como oficial, otras versiones fueron tenidas en cuenta hace más de 200 años.
Un solitario ladrón se llevó todos los medidores de la Empresa de Servicios Sanitarios (Essap) en una manzana del barrio San Luis, de San Lorenzo. Los vecinos lamentan la falta de respuestas de la aguatera estatal, como también de la Policía Nacional.
Una disputa vecinal terminó en un sangriento episodio en la tarde de este lunes en la compañía Núñez Cué de Curuguaty, Departamento de Canindeyú.
Un presunto motochorro fue detenido en la noche de este lunes en el kilómetro 11 Acaray de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.