22 may. 2025

Guatemala registra la erupción del volcán más fuerte de últimos años

La erupción que registró este domingo el volcán de Fuego es la más fuerte de los últimos años y levanta gruesas columnas de ceniza de hasta 10.000 metros de altura y las partículas están cayendo hasta en la capital guatemalteca.

guatemala volcan.jpg

La erupción levanta gruesas columnas de ceniza de hasta 10.000 metros de altura. Foto: El Pais.

EFE


El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) aseguró en un comunicado que la actividad está generando flujos piroclásticos fuertes hacia las barrancas Seca, Cenizas, Onda, Las Lajas, Mineral y Taniluya.

“La erupción del volcán de Fuego es la más fuerte registrada en los últimos años”, aseguró el ente científico.

La ceniza está cayendo en la capital, según lo comprobó Efe en zonas de la periferia norte. Algunos vehículos están cubiertos del material volcánico.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

El Insivumeh dijo que la erupción del coloso, de 3.763 metros de altura, genera fuertes retumbos con ondas de choque que provocan vibraciones en las casas a una distancia de 20 kilómetros del cono volcánico.

El portavoz de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred), David de León, explicó que el cambio del viento, que por la mañana era hacia el sur y ahora al norte, ha hecho que las partículas de la ceniza lleguen a la capital.

Debido a ello, la pista del aeropuerto internacional La Aurora, en la capital guatemalteca, fue cerrada, según anunció la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC).

La medida que se toma es para garantizar la seguridad de pasajeros y aeronaves tanto comerciales como privadas, aseguró la institución en su cuenta oficial de Twitter.

Los departamentos más afectados por la caída del material volcánico son los de Chimaltenango, Sacatepéquez y Escuintla.

Más contenido de esta sección
Estados Unidos logró obtener información de inteligencia que apunta a que Israel está preparando un ataque contra instalaciones nucleares iraníes, reportó este martes la CNN citando como fuente a “varios funcionarios estadounidenses familiarizados” con el tema.
La Corte Suprema de Brasil aceptó este martes las denuncias contra nueve militares y un policía acusados de planificar el asesinato del presidente Luiz Inácio Lula da Silva y otras autoridades en el marco de una conspiración golpista atribuida al ex mandatario Jair Bolsonaro.
Google presentó este martes su última versión de lentes inteligentes, Android XR, un modelo que incorpora su inteligencia artificial Gemini y que es capaz de traducir en vivo, aunque la demostración de esa función dio fallos durante la conferencia para desarrolladores Google I/O. También introdujo cambios en su motor de búsqueda de la mano de la inteligencia artificial.
Google lanzó este martes su nuevo modelo de generación de video con inteligencia artificial (IA), Veo 3, que por primera vez puede generar video y audio -música, efectos especiales y diálogo-, pues hasta ahora la IA solo podía generar imágenes, pero no sonido.
El secretario de Salud de Estados Unidos, Robert F. Kennedy Jr., instó este martes a otros países a retirarse de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y crear instituciones alternativas y afirmó que esta agencia de la ONU está moribunda.
El Ministerio de Educación de Brasil anunció que prohíbe la oferta de cursos totalmente a distancia en cinco carreras de gran demanda, según reportaron medios brasileños.