19 abr. 2025

Guatemala: Suman 192 muertes por la erupción del Volcán de Fuego

El Instituto Nacional de Ciencias Forenses de Guatemala anunció este sábado que logró identificar dos víctimas más de la fatídica erupción del Volcán de Fuego del pasado 3 de junio, por lo que la cifra total de muertes aumentó a 192, mientras que la cantidad de desaparecidos se redujo a 236.

volcán de fuego.jpg

Además de los casi 200 muertos, la trágica erupción del volcán de fuego del pasado 3 de junio, dejó 1,7 millones de afectados en Guatemala.

guce.oath.com.

Las dos personas fueron identificadas como Lesvi Fabriola Orizabal Sánchez, de 28 años de edad, y su hijo de 8 años de edad.

El ente forense añadió que aún le restan por descifrar otros 129 casos que han sido ingresados desde aquel domingo 3 de junio, cuando el Volcán de Fuego hizo la más grande erupción de los últimos años en Guatemala.

Nota relacionada: El volcán de Fuego de Guatemala tiene nueve explosiones por hora tras erupción

El coloso de 3.763, enclavado en los departamentos de Sacatepéquez (centro), Escuintla (sur) y Chimaltenango (occidente), volvió a entrar en actividad este martes, siendo la cuarta en lo que va del año, presentando lanzamientos de ceniza hasta los 4.700 metros de altura.

Además de los casi 200 muertos, la trágica erupción del pasado 3 de junio, dejó 1,7 millones de afectados.

Más contenido de esta sección
El papa Francisco no estará presente en el Vía Crucis de este Viernes Santo en el Coliseo de Roma, por seguir convaleciente de su infección respiratoria, pero ha dejado escritas las meditaciones que se leerán y en las que destaca que la “economía de Dios no mata ni aplasta”.
El Gobierno de EEUU anunció este viernes que descalificó una primera tanda de documentos sobre el asesinato del ex fiscal general Robert F. Bobby Kennedy (RFK) mientras continúan las tareas de digitalización de su archivo.
Washington anunció nuevas tarifas portuarias sobre buques construidos y operados por China que atraquen en puertos estadounidenses, en una apuesta por impulsar la industria naval nacional y frenar el dominio del gigante asiático en el sector.
El director general de la Agencia Brasileña de Inteligencia (Abin), Luiz Fernando Correa, declaró durante casi cinco horas ante la Policía Federal, en el marco de las investigaciones por el espionaje contra Paraguay.
Los científicos llevan años intentando averiguar si la humanidad no está sola en el universo, una esperanza que aumentó cuando astrónomos anunciaron esta semana que habían detectado los indicios más prometedores de vida en un planeta fuera del sistema solar.
Hasta 1.400 millones de personas viven en zonas contaminadas por metales pesados como arsénico, cadmio, cobalto, cromo, cobre, níquel y plomo, lo que puede conllevar un riesgo importante para su salud y el medio ambiente en el que viven, según un artículo recogido este jueves en la revista Science.