10 feb. 2025

Guerra abierta entre Israel e Hezbolá, cada vez más cerca

28875458

Líbano. Bombardeo de Israel sobre la localidad de Chihine en represalia por el ataque del sábado atribuido a Hezbolá.

AFP

Israel bombardeó siete regiones en el interior y sur de Líbano, en una primera respuesta al ataque de ayer atribuido al grupo chií libanés Hezbolá, el más grave en esa frontera desde octubre, que mató a 12 menores en la ciudad drusa de Majdal Shams, en los Altos del Golán ocupados, enterrados este domingo con la presencia de miles de personas.
Ante la gravedad de la situación, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, que estaba de visita en EEUU, adelantó su regresó y aterrizó en el aeropuerto de Tel Aviv alrededor del mediodía, desde donde se desplazó a la base de Kirya para una “evaluación de la situación” y luego convocó al gabinete político y de seguridad para “decidir los próximos pasos”.

“Hezbolá pagará un alto precio que no ha pagado hasta ahora”, advirtió Netanyahu horas después del impacto de un cohete la tarde del sábado sobre un campo de fútbol en Majdal Shams, donde murieron doce niños y adolescentes drusos, de entre 10 y 16 años.

Como respuesta, Israel bombardeó simultáneamente siete regiones del interior y sur de Líbano: Contra las zonas de Sabrinha, Borj El Chmali, Beka’a, Kfar Kila, Rab a-Taltin, al Khyam y Tir Hafa, aunque la jerarquía militar israelí ha advertido de que la represalia no se quedará ahí.

“Estamos aumentando en gran medida nuestra preparación para la próxima etapa en la lucha en el norte, aseguró el jefe del Estado Mayor del Ejército, Herzi Halevi, en una visita esta mañana al campo de fútbol, para después reunirse con la cúpula militar y de inteligencia para “evaluar la situación y aprobar planes operativos para la arena norte”. La frontera entre Israel y Líbano vive su mayor pico de tensión desde 2006 con un intenso intercambio de fuego desde el 8 de octubre, que se ha cobrado la vida de unas 565 personas. EFE

Más contenido de esta sección
China dijo este lunes que no hay ganadores en las guerras comerciales y aseveró que “el proteccionismo no tiene salida”, al comentar los últimos aranceles anunciados por el presidente estadounidense, Donald Trump, a la importación de acero y aluminio.
El papa Francisco denunció este lunes la amenaza que suponen a los pueblos indígenas “el incremento del acaparamiento de las tierras de cultivo por parte de empresas multinacionales, los grandes inversores y los Estados”.
La misión Euclid que lanzó la Agencia Espacial Europea para explorar y descifrar enigmas del universo oscuro y desconocido descubrió un nuevo y asombroso “anillo de Einstein”, un fenómeno extremadamente raro que se produce al deformarse la luz de una fuente lumínica fuerte como la de una galaxia.
El miembro del buró político de Hamás, Izzat al Rishq, aseguró que las declaraciones del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sobre hacerse con el control de la Franja de Gaza reflejan una “profunda ignorancia” sobre Palestina y Oriente Medio, y las tildó de “absurdas”.
La empresa china DeepSeek se balancea entre el “pelotazo” tecnológico y empresarial que supuso la irrupción de su último modelo de inteligencia artificial y las advertencias de los expertos sobre los múltiples riesgos que su uso implica para la privacidad y la adecuada protección de los datos personales.
La posibilidad de impacto del asteroide 2024 YR4 contra la Tierra en el año 2032 aumenta a un 2,4%, 0,2 puntos más según los cálculos del viernes y un incremento de más de un punto porcentual con respecto a las estimaciones de finales de enero, según anunció este sábado la agencia estadounidense NASA.