02 abr. 2025

Guerra de agresión rusa ya dejó 489 niños muertos en Ucrania

La guerra de agresión rusa ya dejó 489 niños muertos y otros 1.026 heridos en Ucrania, informó este domingo la Oficina del Fiscal General con base en datos de la Fiscalía de menores.

Missile attacks on Kramatorsk and Kostyantynivka in Donetsk region, eastern Ukraine

Estas cifras no son definitivas, ya que se está trabajando para determinar el número de víctimas en las zonas de hostilidades.

YEVGEN GONCHARENKO/EFE

“Hasta la mañana del 18 de junio de 2023, más de 1.515 niños han sufrido en Ucrania como resultado de la agresión armada a gran escala de Rusia. Según la información oficial de los fiscales de menores, 489 niños murieron y más de 1.026 resultaron heridos de diversa gravedad”, precisa el comunicado publicado en Facebook.

Agrega que estas cifras no son definitivas, ya que se está trabajando para determinar el número de víctimas en las zonas de hostilidades en los territorios temporalmente ocupados y en los liberados.

La mayoría de niños muertos y heridos se registró en la región de Donetsk (465), seguida de la de Járkov (284), Kiev (129), Jersón (113), Zaporiyia (91), Mikoláyiv (89), Dnipropetrovsk (81), Chernigiv (71) y Luhansk (67).

Solo el 17 de junio, al menos un menor murió y otros dos resultaron heridos en ataques de las fuerzas rusas.

En la región de Jersón, un hombre y su hijo de 15 años murieron al recibir disparos el coche en el que viajaban, mientras que otro adolescente, de 17 años, resultó herido en el bombardeo de una aldea.

En la región de Donetsk, una niña de nueve años resultó herida en el bombardeo de la ciudad de Kostiantynivka.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Israel impide desde hace un mes la entrada de alimentos, ayuda humanitaria, combustible o medicamentos a la Franja de Gaza; en el que es ya el bloqueo israelí más largo desde el inicio de la guerra y que sitúa, una vez más, a cientos de miles de palestinos al borde de la hambruna.
Los equipos de bomberos rescataron este miércoles a dos hombres que habían quedado bajo los escombros de un hotel impactado de Naipyidó, la capital birmana, cinco días después del terremoto de magnitud 7,7 que sacudió el viernes el centro-norte de Birmania (Myanmar).
El Ejército chino confirmó este miércoles la participación del portaaviones Shandong en unos ejercicios militares conjuntos con fuego real en aguas y espacio aéreo al este de Taiwán, en lo que constituye una nueva muestra de presión de Pekín sobre la isla autogobernada.
El presidente estadounidense Donald Trump encabezará este miércoles una reunión en la Casa Blanca en la que analizará diferentes ofertas para la venta de TikTok, en un intento por evitar que esa red social sea prohibida en Estados Unidos, según revelaron medios locales.
Los peritos que participaron en la autopsia de Diego Armando Maradona afirmaron este martes que el futbolista tenía los pulmones, el hígado y el corazón dañados, y “un aumento monstruoso de la cavidad abdominal”, durante su declaración en el juicio que busca esclarecer si siete profesionales de la salud son culpables de su muerte.
A excepción de la medicación prescripta, Diego Armando Maradona no tenía alcohol ni drogas en sangre al momento de su fallecimiento, según reveló uno de los peritos toxicológicos que declararon este martes en el juicio que busca esclarecer si siete profesionales de la salud son culpables de la muerte del astro argentino del fútbol.