22 feb. 2025

Guerra de agresión rusa ya dejó 489 niños muertos en Ucrania

La guerra de agresión rusa ya dejó 489 niños muertos y otros 1.026 heridos en Ucrania, informó este domingo la Oficina del Fiscal General con base en datos de la Fiscalía de menores.

Missile attacks on Kramatorsk and Kostyantynivka in Donetsk region, eastern Ukraine

Estas cifras no son definitivas, ya que se está trabajando para determinar el número de víctimas en las zonas de hostilidades.

YEVGEN GONCHARENKO/EFE

“Hasta la mañana del 18 de junio de 2023, más de 1.515 niños han sufrido en Ucrania como resultado de la agresión armada a gran escala de Rusia. Según la información oficial de los fiscales de menores, 489 niños murieron y más de 1.026 resultaron heridos de diversa gravedad”, precisa el comunicado publicado en Facebook.

Agrega que estas cifras no son definitivas, ya que se está trabajando para determinar el número de víctimas en las zonas de hostilidades en los territorios temporalmente ocupados y en los liberados.

La mayoría de niños muertos y heridos se registró en la región de Donetsk (465), seguida de la de Járkov (284), Kiev (129), Jersón (113), Zaporiyia (91), Mikoláyiv (89), Dnipropetrovsk (81), Chernigiv (71) y Luhansk (67).

Solo el 17 de junio, al menos un menor murió y otros dos resultaron heridos en ataques de las fuerzas rusas.

En la región de Jersón, un hombre y su hijo de 15 años murieron al recibir disparos el coche en el que viajaban, mientras que otro adolescente, de 17 años, resultó herido en el bombardeo de una aldea.

En la región de Donetsk, una niña de nueve años resultó herida en el bombardeo de la ciudad de Kostiantynivka.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
¿Qué pasará con el famoso programa espacial Artemisa? Un mes después del regreso del republicano Donald Trump al poder, aún reina la incertidumbre sobre el futuro de este proyecto que apunta a que los estadounidenses regresen a la Luna.
Dedicar una hora diaria más a las pantallas digitales se asocia, a partir de la primera hora, con un 21% más de probabilidad de sufrir miopía, indica un estudio a cargo de investigadores coreanos y que publica Jama Network Open.
El papa Francisco descansó bien durante la noche y para guardar absoluto reposo el domingo solo se difundirá el texto del ángelus como la semana pasada, mientras que comienza al menos otra semana de hospitalización en el Gemelli de Roma debido a la neumonía bilateral que se le diagnosticó, informó el Vaticano.
El brote de la gripe aviar H5N1 en Estados Unidos impactó negativamente en los precios de los huevos, debido a que se dispararon.
El presidente de Israel, Isaac Herzog, calificó este viernes como una “espantosa y horrible” violación del acuerdo de alto el fuego en Gaza que Hamás entregara el jueves un cuerpo que no se correspondía con el de Shiri Bibas, como estaba previsto.
El magnate tecnológico Elon Musk señaló este jueves que es hora de comenzar los preparativos para desorbitar la Estación Espacial Internacional (EEI) y recomendó hacerlo en dos años y no en 2030 como está previsto.