19 abr. 2025

Guerra del Chaco: Fallece el último excombatiente en Concepción

El último excombatiente de la Guerra del Chaco que vivía en el Departamento de Concepción falleció el domingo. Se prevé un acto con honores militares.

veterano.jpg

El veterano de la contienda chaqueña falleció a los 106 años en la comunidad de Jhugua Rivas Virgen del Carmen, distrito de Loreto, en Concepción.

A los 106 años de edad falleció Ramón Caballero, el último excombatiente del Departamento de Concepción que participó en la Guerra del Chaco (1932 -1935).

El veterano de la contienda bélica residía en la comunidad de Jhugua Rivas Virgen del Carmen, distrito de Loreto, en Concepción.

Su deceso se produjo luego de dar pelea a una enfermedad que lo tenía en cama hace varias semanas.

Para este lunes se prevé su entierro y habrá acto de honores militares despidiendo al último excombatiente del departamento.

Caballero nació el 31 de julio de 1914 en Paso Barreto, pasó a vivir, tras la Guerra del Chaco, en la comunidad rural Jhugua Rivas Virgen del Carmen del distrito de Loreto, donde tuvo nueve hijos.

Para este lunes se juzgará su entierro y habrá acto de honores militares despidiendo al último excombatiente del departamento.

Para este lunes se juzgará su entierro y habrá acto de honores militares despidiendo al último excombatiente del departamento.

Lea más: Dos excombatientes de la Guerra del Chaco fallecen este fin de semana

Más contenido de esta sección
Como cada año en Caacupé, el Viernes Santo se celebra con un Vía Crucis viviente, una representación del camino de Jesús a la cruz, que se lleva a cabo en la Basílica Nuestra Señora de los Milagros.
Pescadores de todo el país y del exterior se reúnen en Pilar, Departamento de Ñeembucú, para la tradicional pesca de Semana Santa que se realiza en su 54ª edición.
Las intensas lluvias que cayeron desde este Jueves Santo provocaron la inundación de varias viviendas en Vallemí, Departamento de Concepción. También las precipitaciones de este Viernes Santo acumuló 100 milímetros de agua en Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay.
El espíritu de la Semana Santa se vive en el Paseo Parque de Villa Elisa con el Vía Crucis que iniciará a las 19:00 de este Viernes Santo. La actividad une la fe de toda la ciudad.
Esta Semana Santa en Tañarandy es la primera vez sin su artífice Koki Ruiz, pero el legado de este arte religioso quedó en manos de sus hijos y su esposa, que este año rendirán homenaje al artista.
El tradicional “Camino de las luces” que se realiza cada Viernes Santo en Concepción fue postergado debido a las intensas lluvias que caen en esa zona del país. La actividad pasó para el domingo.