22 feb. 2025

Guerra del Chaco: Fallece último excombatiente en San Lorenzo

El último excombatiente de la Guerra del Chaco que vivía en San Lorenzo, Departamento Central, falleció a los 105 años.

veterano.jpg

Falleció el último excombatiente de la Guerra del Chaco que vivía en San Lorenzo.

Foto: Captura Telefuturo.

A los 105 años falleció Isidro Cubas Benítez, el último excombatiente de San Lorenzo, Departamento Central, que participó en la Guerra del Chaco (1932-1935).

El veterano era oriundo de Villarrica, pero residía hace décadas con sus familiares en zona de Calle’i. Don Isidro era amante de las comidas típicas, especialmente del chipa so’o y la sopa paraguaya.

Pese a la pérdida, cada uno de los integrantes de su familia recordaron momentos de alegría y su amor por la música, informó Telefuturo. El veterano se enlistó en el Ejército Paraguayo a los 16 años.

Sus hijos y nietos lo recuerdan como un hombre que disfrutaba mucho de los pequeños detalles de la vida. Don Isidro siempre narraba historias y de cómo hicieron para sobrevivir durante la contienda.

Lea más: Resistió a tiroteos durante la batalla y hoy ya tiene 104 años

La canción 13 Tuyutí fue la que lo marcó y la cantaba cada vez que podía. “Fue un superpapá, el ejemplo de toda su familia”, expresó su hija Marina Cubas.

Su nieto Miguel Cubas dijo que su abuelo era bastante querido en el barrio. “Era bastante querido en el barrio, era el abuelo de todos”, manifestó.

Isidro Cubas Benítez bebía agua de los charcos para calmar la sed en el árido territorio del Chaco, colando con un trapo el lodo. Fue además herido con balas del ejército boliviano mientras patrullaba caminando, con apenas 17 años. Perteneció al Regimiento de Infantería Nº 17 Yataity Corá.

Más contenido de esta sección
El concejal municipal de La Paloma del Espíritu Santo, en el Departamento de Canindeyú, se niega a entregar un lujoso vehículo que posee como depositario judicial, a pesar de la orden de una jueza.
El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, viajó a Estados Unidos y visitó este viernes en Washington el Departamento de Estado de ese país. La oficina es responsable de haber asignado a los “significativamente corruptos”.
Las delegaciones de Paraguay y Brasil fijaron como fecha el 30 de mayo próximo para la firma del nuevo Anexo C del Tratado de Itaipú, avanzando en el proceso de revisión del acuerdo.
Meteorología anunció que esta noche podrían darse la llegada de lluvias con tormentas eléctricas e incluso la posibilidad de caída de granizos. Serían cinco los departamentos afectados.
El juez Héctor Capurro emitió un exhorto al Brasil para solicitar la extradición de Anuncio Martí Méndez, acusado por el secuestro de María Edith Bordón, ocurrido el 16 de noviembre de 2001.
Las autoridades hallaron este viernes en una caleta (lugar secreto) el sombrero del ganadero Félix Urbieta y su prenda de vestir utilizada para prueba de vida. El hallazgo se produjo en una estancia en Horqueta, Departamento de Concepción.