Guerra del Chaco
Un ex combatiente de la Guerra del Chaco recibe asistencia casi nula por parte de las autoridades del Gobierno, según manifestaron sus familiares. El veterano vive en Independencia, Departamento de Guairá.
Una multitud despidió este lunes a un excombatiente fallecido en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay. El sepelio se realizó con todos los honores para el héroe de la Guerra del Chaco.
Don Romualdo González, excombatiente de la Guerra del Chaco, no pudo sortear la última batalla de su vida y falleció a los 104 años en Ñeembucú.
Malavisión: El Origen será el primer videojuego paraguayo lanzado para Play Station 4 (PS4) por parte de la firma nacional Waraní Studios, en asociación con el gigante del entretenimiento Sony Interactive Entertainnment Inc. Los desarrolladores calificaron el hecho como histórico.
Gill Antolín Sánchez Fleitas estuvo rodeado de familiares y seres queridos para festejar sus 103 años de vida. A lo largo de la jornada, el ex combatiente de la Guerra del Chaco fue agasajado de distintas maneras.
El parlasuriano Enzo Cardozo confundió la Guerra contra la Triple Alianza con la del Chaco al referirse a una iniciativa suya para declarar de interés cultural los sitios donde se libraron las contiendas entre Paraguay y Bolivia entre 1932 y 1935. El papelón que protagonizó durante la 57ª Plenaria del Parlasur fue capturado en un video.
Liborio Falcón, excombatiente de la Guerra del Chaco, tuvo que manifestarse frente a la Dirección de Jubilaciones y Pensiones del Ministerio de Hacienda para cobrar su pensión.
Don Lorenzo Achar, ex combatiente de la Guerra del Chaco cumplió este viernes 108 años de vida. Rodeado de su familia, recibió una emotiva serenata de la banda de músicos de la cuarta División del Departamento de Concepción.
Hoy, a las 18.00, en el Teatro Latino (Teniente Fariña esquina Iturbe), en el marco del ciclo de cine nacional que se ofrece por vacaciones de invierno, ser proyecta la película La redención, y a continuación se exhibirá el filme La chiperita. Acceso G. 20.000 por película.
El ex presidente boliviano, Carlos de Mesa Gisbert, participará de un coloquio que organiza la Academia Paraguaya de la Historia, que se realizará este miércoles por los 80 años de la firma del Tratado de Paz entre Paraguay y Bolivia.
Como parte de un ciclo semanal de proyección de películas paraguayas, mañana y el jueves 12, se exhibirán los filmes nacionales La chiperita, La redención y Truenos, respectivamente. El ciclo seguirá hasta el jueves 26 de julio, con las mismas producciones, en diferentes horarios.
Las Fuerzas Armadas de la Nación realizaron este jueves una serenata al benemérito de la Guerra del Chaco, don Eustacio Escurra, único sobreviviente que reside en Curuguaty, Departamento de Canindeyú. La fiesta fue por sus 103 cumpleaños.
Cada parte de la obra tiene su razón de ser, sobre todo en el rostro de la beata. En el caso de las cuentas y crucifijos religiosos, cada uno llevaba consigo una historia particular y con gran sentimiento.
El historiador Antonio Sapienza, quien confirmó que el avión de combate hallado en el Chaco era una aeronave boliviana, dijo que el vestigio puede ser resguardado en un museo local o entregarlo al Gobierno del vecino país, en caso de que lo soliciten. A cambio, señaló que Bolivia debe devolver reliquias del país, como fragmentos del avión paraguayo que tienen como trofeo.