guerra
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, prometió este miércoles un “gran discurso” para demostrar que es “extremadamente importante” seguir apoyando a Ucrania militar y financieramente, y por primera vez se mostró preocupado por el tema.
De acuerdo con lo que afirmó el fiscal que investiga el caso del cañón de guerra que fue dañado por el gobernador de Presidente Hayes, las imágenes de circuito cerrado de la Gobernación fueron borradas. Varios pobladores hablan de que aparentemente “buscaba oro”.
La crisis por la guerra entre Ucrania y Rusia continúa. Mientras el primer país mantiene el pulso en el sur, el segundo ataca en el este, dejando serios daños al país, incluyendo fallecidos y heridos.
El Ejército de Rusia llevó a cabo un ataque masivo contra objetivos en el oeste de Ucrania, que respondió con ataques contra las vías de abastecimiento de las fuerzas rusas en las anexionadas regiones de Jersón y Crimea, en el sur del país.
Rusia recrudeció sus ataques a Ucrania el sábado, con un bombardeo contra un centro de transfusión de sangre en Járkov (este) que dejó “muertos y heridos”, y otro contra un fabricante aeronáutico en Jmelnitski (centro), anunció el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, horas después de que Kiev atacara a un petrolero ruso en el estrecho de Kerch.
Ucrania reconoció este domingo que está en posición defensiva en el frente oriental ante las tropas de Moscú, y el presidente ruso Vladimir Putin aseguró que la contraofensiva de Kiev “no ha tenido éxito”.
Vladimir Putin se posicionó el lunes por la noche como garante de la paz interior en Rusia, al asegurar que evitó un baño de sangre, en su primera declaración pública desde la breve rebelión del grupo paramilitar Wagner, cuyo jefe, Yevgueni Prigozhin, sostuvo que fue para salvar al grupo paramilitar y no para tomar el poder.
El papa Francisco y el presidente de Ucrania, Volodomir Zelenski, coincidieron en “la necesidad de continuar con los esfuerzos humanitarios para apoyar a la población” que sufre la guerra en Ucrania.
La embajadora de Estados Unidos ante la ONU viajó este lunes a Brasil con el fin de dar un impulso a la relación con el presidente Luiz Inácio Lula da Silva, quien culpó recientemente a Washington de “alentar” la guerra en Ucrania.
El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, denunció el martes un ataque ruso contra un museo de Kupiansk (noreste), que dejó al menos dos muertos y diez heridos.
El medio internacional BCC News presentó un amplio reportaje sobre cómo se encuentra actualmente la comunidad paraguaya que reside en Taiwán, en medio de una amenaza de guerra o invasión por parte de China.
La ministra alemana de Exteriores, Annalena Baerbock, advirtió este sábado en la Conferencia de Seguridad de Múnich que si Ucrania se rinde ante Rusia no existirá más como país y no habrá más un orden internacional de paz.
Un tribunal ruso condenó el miércoles a seis años de cárcel a una periodista que había denunciado en Instagram la ofensiva en Ucrania, en un nuevo ejemplo de la represión contra las voces críticas del conflicto.
Dmitri Medvédev, vicepresidente del Consejo de Seguridad ruso, alertó de que la derrota de Rusia en una guerra convencional contra Ucrania puede provocar el estallido de un conflicto nuclear.
Ucrania despide el año 2022 con un frente estable pero nuevamente bajo el ataque masivo de misiles rusos, que no perdonó a los ucranianos ni durante la última jornada del año.
La Casa Blanca dijo este lunes que el apoyo de Estados Unidos al esfuerzo bélico de Ucrania seguirá “inquebrantable” aunque los republicanos, que han expresado su preocupación por el nivel de gasto en ayuda militar, ganen las elecciones de mitad de mandato.
El Departamento de Defensa de Estados Unidos anunció este viernes la autorización de USD 725 millones más en ayuda militar para Ucrania, que elevan a 18.200 millones el total de donaciones al país de Europa del este.
El nuevo paquete de ayuda militar de Estados Unidos a Ucrania para luchar contra la invasión rusa por valor de USD 600 millones incluye munición adicional para los Sistemas de Cohetes de Artillería de Alta Movilidad (HIMARS, en inglés).
Ucrania perdió cerca del 15% de su capacidad de almacenamiento de granos en la guerra con Rusia, lo que amenaza su papel como proveedor clave de alimentos para el mundo, reveló un nuevo informe este jueves.
Ucrania destruyó desde que se inició la guerra más de 2.000 tanques, 4.500 vehículos blindados de combate, 250 aviones y 200 helicópteros rusos, según anunció el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski.
Ucrania reivindicó este sábado importantes conquistas territoriales, incluida la ciudad de Kupiansk (este), en el marco de una contraofensiva militar contra Rusia, que decidió reagrupar sus fuerzas en el frente oriental.
El papa Francisco expresó su preocupación por las consecuencias de la guerra en Ucrania “tanto por la violación del derecho internacional, como por el riesgo de una escalada nuclear, y por las graves consecuencias económicas y sociales”, al saludar a los representantes pontificios (embajadores) que se encuentran en Roma para su reunión trienal.
El papa Francisco volvió hoy a recordar el conflicto en Ucrania, lamentó que se está viviendo una guerra mundial y pidió a todos que la detengan, al final de la audiencia general celebrada en la plaza de San Pedro.
Rusia continúa su ofensiva en el este de Ucrania cuando se cumplen seis meses de guerra. Además, sigue con el punto de mira en Zaporiyia y Jersón, regiones claves para el corredor terrestre entre el Donbás y la anexionada península de Crimea.
Nagasaki, situada al sur de Japón, fue la segunda ciudad en ser bombardeada con armas nucleares el 9 de agosto de 1945 y recuerda esta trágica fecha con la preocupación de sus supervivientes puesta en la guerra de Ucrania y el deseo de ser los últimos en sufrir este destino.
Medios brasileños se hicieron eco sobre las audiencias que realiza la Subcomisión de Verdad y Justicia del Parlasur sobre la Guerra de la Triple Alianza y un informe final que incluiría un pedido de reparación económica.
El líder supremo iraní, Alí Jamenei, este martes, durante su encuentro con el presidente ruso, Vladimir Putin, apostilló en la necesidad de expulsar a EEUU del este del Éufrates en Siria.
El papa Francisco alertó desde Ciudad del Vaticano sobre el riesgo de que el mundo se precipite hacia una Tercera Guerra Mundial y dijo que hace años que se viven “guerras salvajes de destrucción” como la que azota a Ucrania.
Las fuerzas rusas prosiguieron el jueves su ofensiva para conquistar el este de Ucrania con ataques aéreos sobre varias localidades de la cuenca del Donbás, aunque el presidente ruso, Vladimir Putin, avisó que aún no empezó “en serio” la campaña militar.