31 mar. 2025

Guillermo Sequera

Desde el Ministerio de Salud criticaron duramente las campañas políticas que se realizaron de manera irresponsable en el marco de las elecciones internas partidarias que se realizarán este domingo. Reportaron que 96 candidatos fallecieron a causa del Covid-19.
Autoridades de Salud Pública estiman que la cantidad de fallecidos a causa del Covid-19 podrá llegar a 140 por día, considerando el aumento de los contagios y la gravedad de los casos por la nueva variante del virus que circula en el país.
El director de Vigilancia de la Salud, Guillermo Sequera, sostuvo que el Departamento Central es actualmente el epicentro de la epidemia del Covid-19 en Paraguay, que “explota” por el número de casos. También afirmó que el nivel de contagios en el Chaco es preocupante y que la variante brasileña P1 es tres veces más contagiosa que el anterior virus.
El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social reportó este viernes 67 nuevos fallecidos por coronavirus y 2.278 nuevos contagios. El Gobierno anunció que aplicarán nuevas medidas restrictivas.
El Ministerio de Salud dio este viernes una actualización epidemiológica del país y advirtieron que la cuarentena de Semana Santa no dio efectos esperados, para mitigar los números del Covid-19 y esta tarde anunciarán nuevas medidas.
El Gobierno anuncia desde ahora un “operativo serrucho” para controlar la ola de contagios contra el Covid-19. Las autoridades comenzarán a endurecer o ablandar las restricciones de acuerdo con el número de casos.
El director de Vigilancia de la Salud, Guillermo Sequera, dijo que esperan que las medidas sanitarias adoptadas durante la Semana Santa ayuden a desacelerar los contagios del coronavirus en el territorio nacional. Indicó que si no había restricciones “esto sería peor”.
El director de Vigilancia de la Salud, Guillermo Sequera, informó este jueves que la variante P1 del Covid-19, conocida como la cepa de Manaos, ya está circulando en varias partes del país y es mucho más contagiosa. Afirmó que las medidas sanitarias para la prevención son las mismas que se venían aplicando.
El Ministerio de Salud informó que este sábado se registraron 2.100 nuevos casos de Covid-19 en el país, al igual que 33 muertes.
El ministro de Salud Pública, Julio Borba, afirmó que la cartera sanitaria estudiará otras medidas adicionales ante la explosión de casos de Covid-19 en el país. La intención sería apuntar a localidades en alerta roja y descartó una vuelta a fase 0.
La Cámara de Senadores aprobó este jueves el proyecto en el cual se insta al ministro de Salud, Julio Mazzoleni, al viceministro Julio Rolón y al director de Vigilancia de la Salud, Guillermo Sequera, a presentar renuncia a sus cargos.
El doctor Guillermo Sequera, director de Vigilancia de la Salud, pidió disculpas este jueves al personal de blanco, luego de haber dicho en una entrevista que los trabajadores “a veces no saben que en la farmacia de su hospital hay medicamentos”.
El director de Vigilancia de la Salud, Guillermo Sequera, apuntó a que las proyecciones de subregistro de casos positivos de Covid-19 en el país son cinco veces más que los reportados diariamente. Este jueves se tuvo un récord de casos de 1.369 nuevos positivos.
Guillermo Sequera, director de Vigilancia de la Salud, manifestó este viernes que la llegada de las vacunas rusas anti-Covid a Paraguay depende de la logística global. Sin embargo, aseguró que el primer lote llegará en la quincena de febrero.
La doctora Viviana de Egea, directora de Vigilancia de Enfermedades Transmisibles, mencionó este jueves que las sospechas de la circulación de una nueva variante del Covid-19 en el país se dan porque existe demasiada movilidad de personas y no sería raro que se registre en algún momento.
El director general de Vigilancia de la Salud, Guillermo Sequera, mencionó este martes que 1 de cada 3 pobladores de Ciudad del Este ya padeció la enfermedad del Covid-19, de acuerdo con un estudio realizado en la zona por Salud Pública.
El director de Vigilancia de la Salud, Guillermo Sequera, manifestó su preocupación por el aumento de casos de dengue en la ciudad de Puerto Casado, en el Departamento de Alto Paraguay.
EN UN PRINCIPIO. Fueron reconocidos por la población cuando no llegaba aún la tormenta Covid. DESGASTE. El largo encierro y las denuncias de corrupción fueron debilitando la confianza.
El Ministerio de Salud Pública informó este viernes que Asunción y Central duplicaron los casos de Covid-19 durante las últimas semanas. El sistema sanitario atraviesa su pico con más de 750 pacientes internados.
El director de Vigilancia de la Salud, Guillermo Sequera, habló este martes sobre el aumento de positivos de Covid-19 registrados y advirtió que diciembre es el mes más peligroso de la pandemia.
El director de Vigilancia de la Salud, Guillermo Sequera, explicó este martes que aún no se considera que una segunda ola de contagios del Covid-19 haya afectado a la población, pese a que en las dos últimas semanas se dio un repunte en cuanto a la cantidad de casos.
El director de Vigilancia de la Salud, Guillermo Sequera, informó este martes que el Ministerio de Salud se encuentra analizando la reapertura de las guarderías con base en el protocolo presentado por las instituciones del sector.
La Dirección General de la Vigilancia de la Salud informó que no hay documentos científicos que garanticen eficacia alguna de vacunas contra el Covid-19 y expuso que Paraguay contará con una antes del otoño. Mientras, pidió no bajar la guardia con los cuidados porque la pandemia sigue activa.
El Ministerio de Salud informó este viernes que se mantiene de descenso de casos de Covid-19 y que la ocupación de camas hospitalarias se redujo al 80%. No obstante, aclararon que los casos seguirán en aumento y el epicentro ahora es Central.
El director de Vigilancia de la Salud, Guillermo Sequera, mencionó que disminuyeron los contagios de Covid-19 en la capital y señaló que las ciudades metropolitanas con casos en aumento son Luque y San Lorenzo.
El director de Vigilancia de la Salud, Guillermo Sequera, dijo que es difícil que con la apertura de las fronteras con Brasil se produzca un rebrote que obligue a rever la decisión.
El director de Vigilancia de la Salud, Guillermo Sequera, dijo que es probable que a fines de año la autoridad sanitaria cuente con la vacuna anti-Covid. De darse la posibilidad, el suministro a la población comenzaría entre marzo y abril del 2021.
El director de Vigilancia de la Salud, Guillermo Sequera, dijo que hay una alta probabilidad de que en 2021 empiecen las clases en las instituciones educativas, y que el retorno a las aulas dependerá de la situación epidemiológica del Covid-19.
El director de Vigilancia de la Salud, Guillermo Sequera, manifestó que se trabaja en un calendario tentativo para la habilitación de los sectores de ocio, que todavía no fueron habilitados desde el inicio de la cuarentena sanitaria que implementó el Gobierno Nacional.
La consulta tardía fue uno de los factores detonantes para el 70% de los fallecimientos por Covid-19 registrados en el Este del país, una de las zonas más afectadas por el coronavirus.
Luego de las críticas, la Fiscalía investigará la supuesta violación de las medidas sanitarias en el caso de la boda de Sol Cartes, hija del ex presidente de la República Horacio Cartes. La celebración fue ampliamente criticada por registrarse en el contexto de la pandemia del coronavirus (Covid-19).