23 may. 2025

Guitarrista paraguayo está más cerca de salir en la revista Rolling Stone

El guitarrista clásico paraguayo Rubén Portillo pasó al top 20 del concurso America’s Next Top Hitmaker, que premia con un espacio en la revista Rolling Stone y en un gran festival en Texas, EEUU. Sin embargo, el compatriota necesita de más votos para seguir avanzando.

Rubén Portillo5.jpg

El paraguayo ingresó al top 20 del concurso, pero necesita de votos para seguir avanzando.

Foto: @rubeenportillo/Instagram.

El paraguayo Rubén Portillo, quien desarrolla su carrera musical en Estados Unidos desde hace más de 5 años, sigue escalando en la competencia America’s Next Top Hitmaker, donde no solo quedó en el top 20, sino que se mantuvo como el artista más votado.

“Primeramente les quería agradecer por todo el apoyo que me dieron desde que empezó esta competencia, porque cada vez estamos más cerca de salir en la Rolling Stone”, expresó el guitarrista clásico en sus redes sociales.

Sin embargo, necesita que las personas sigan votando para avanzar hacia la victoria y, de ser posible, mantenerse en el puesto 1 de los más votados, de manera a que sea más fácil pasar a las siguientes fases del concurso.

Lea más: Rubén Portillo, el guitarrista clásico paraguayo que se abre paso en EEUU

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

“Con todo el cariño que me dan, con todo el apoyo, ya me hacen sentir un ganador”, agregó el compatriota que actualmente está haciendo un doctorado en el Bienen School of Music at Northwestern University.

El guitarrista clásico compartió los pasos a seguir para votarlo de forma gratuita, aunque también está la opción paga que permite dar un segundo voto.

Rubén tiene 27 años y desde el 2017 vive en Estados Unidos, donde primero estudió una licenciatura, una maestría y luego un doctorado, que está cerca de terminar.

Fue estudiante de maestros como Luz María Bobadilla, Felipe Sosa y Berta Rojas, embajadora del arte musical e intérprete de las obras de Agustín Pío Barrios, Mangoré.

De hecho, Rubén interpreta a Mangoré en los espacios académicos y además presentó Vals de la Primavera como muestra de su potencial en el America’s Next Top Hitmaker.

Aunque vive en Estados Unidos, promueve la cultura paraguaya a través del arte.

“Mi sueño es ser un concertista de guitarra clásica y un educador. Me gusta mucho promover nuestra cultura a través de mi trabajo y también crear espacios para unir a la gente a través de la música. Para mí, al final, se trata de conectar con la gente y construir relaciones a través del poder de la música”, comentó a Última Hora desde Chicago, donde reside.

Más contenido de esta sección
Detrás de Frozen, Encanto o Vaiana se esconde el trabajo de ilustradoras y directoras de arte que suelen quedar ocultas, cuyo talento quiso resaltar Disney en la exposición Whimsy & Wonder, que se exhibe por primera vez en Europa en Las Palmas de Gran Canaria (España).
El actor mexicano Gael García Bernal y la actriz británica Rebecca Hall protagonizarán The End Of It (El final de todo), el largometraje futurista con el que debuta la cineasta española María Martínez Bayona, que empezó a rodarse en abril en localizaciones de las Islas Canarias.
El actor estadounidense Richard Gere, que presentó este miércoles como productor el documental Wisdom of Happiness en el festival de cine de Barcelona BCN Film Fest, dice “no saber a qué está jugando Donald Trump” y percibe que es alguien que “disfruta con el caos”.
La colombiana Shakira confirmó el pasado viernes que el español Alejandro Sanz cantará con ella La tortura en el concierto que dará el próximo 13 de mayo en Charlotte (Carolina del Norte), el primero de los 23 shows que hará en los próximos dos meses en EEUU y Canadá.
El video de la cantante Madonna de su famosa canción La isla bonita se unió al exclusivo club de los temas que alcanzaron los mil millones de visualizaciones en YouTube, informa la revista Billboard.