14 abr. 2025

Gustavo Leite se declara “oenegero transparente” y no quiere hablar sobre audio filtrado

El senador cartista Gustavo Leite se autoproclamó un “oenegero transparente” y se negó a explicar su audio filtrado, donde habló de “boludeces” de Santiago Peña y persecución a oenegés.

bla bla bl.jfif

El senador colorado Gustavo Leite, integrante de la Comisión Bicameral de Investigación.

Foto: Gentileza.

El senador cartista Gustavo Leite, quien afirmó que “hoy un oenegero es alguien que no quiere la transparencia”, aclaró su vinculación con la ONG Cenáculo del Paraguay, que llamativamente no está en la lista para rendir cuentas a la Comisión Bicameral de Investigación (CBI), más conocida como “comisión garrote”. La esposa de Leite, Paola Seratti, también forma parte de la organización.

“Yo fui tesorero de esta ONG. Yo soy oenegero transparente. Mi señora es una oenegera transparente. Ella pone plata de su bolsillo para trabajar por la gente”, justificó el parlamentario ante los medios de comunicación.

Expresó que la información se “vendió como huevo podrido”, ya que la asociación fue creada para ayudar gratuitamente a personas con problemas de adicción.

Le puede interesar: Audio filtrado: Leite insta a ventilar información de oenegés y habla de “boludeces de Santi”

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Desmintió que la asociación trabaje con los sicólogos del Ministerio Público.

“La comunidad no trabaja con sicólogos, no trabaja con siquiatras. La comunidad cree que el Santísimo, que es Jesús, es el que le salva a los chicos, porque la comunidad se basa en organización, trabajo y amistad verdadera”, declaró.

Asimismo, testificó que la política de dicha ONG es no recibir dinero del Estado; no obstante, informó que una sola vez recibió dinero de Itaipú Binacional para la ampliación de los baños.

Lea también: Gustavo Leite a las oenegés: “Si rinden cuentas, consideraré renunciar a la CBI”

Se comprometió a realizar una conferencia de presa el próximo lunes, “para hacer la rendición de cuentas”.

“Si ustedes creen que hay que ir a la Bicameral, hay que ir a la Bicameral. La transparencia tiene que ganar”, agregó.

Leite restó importancia al donativo de Tabesa, sancionada por los Estados Unidos, porque la “Comisión Bicameral anterior usó 120 días para investigar básicamente los vínculos de Messer y Tabesa. Vino el señor Ortiz. Yo creo que es un tema suficientemente investigado”, valoró.

Molesto porque los periodistas le “obligan a transparentar y ventilar”, informó que este año hizo una donación de G. 93.000.000 a Cenáculo del Paraguay.

Audio filtrado: “Ya sacaron sus conclusiones”, afirma

Sobre las “boludeces que pidió Santi”, según se le escuchó decir en el audio que se filtró, Leite alardeó que es un audio de un minuto, cuyo caso “está cerrado”.

“No hablé todavía con el presidente Peña, pero él me conoce perfectamente y sabe que esa es mi forma de expresarme”, señaló.

Leite no ve necesario pedir disculpas, porque es “especial” cuando habla, así como tampoco consideró una falta de respeto hacia el mandatario.

Lea más: Analista afirma que cartismo busca desacreditar a las ONG y tilda a Leite de “secretario de Cartes”

“Ya hablé del audio, ya no quiero hablar del audio. El audio tiene un minuto y cuatro segundos, está en español, un niño de 7 años puede escucharlo y cada uno sacará sus conclusiones. El audio es un caso cerrado”, manifestó.

Adelantó que está a favor de la versión de la Cámara de Diputados, que modificó todos los artículos de la ley contra las ONG, porque es “mejor” y apunta a la “transparencia”.

Más contenido de esta sección
Senadores y políticos opositores criticaron el enigma sin resolver sobre la o las personas que ordenaron el allanamiento ilegal y violento en la sede del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), que derivó en la muerte del entonces dirigente de la Juventud Liberal Rodrigo Quintana. El ex suboficial Gustavo Florentín es el único condenado por el asesinato.
Ahora las mujeres pueden acceder a mamografías en diferentes puestos de salud del interior del país. El Ministerio de Salud recordó este sábado la ampliación de esta cobertura sanitaria, para lograr una atención oportuna, en el marco del Día Nacional de Lucha Contra el Cáncer de Mama, que se conmemora cada 12 de abril.
Un violento asalto perpetrado por un grupo de entre 13 y 15 personas armadas se registró en la madrugada del sábado sobre la ruta PY07, a la altura del kilómetro 38, en el distrito Santa Fe del Paraná, del Departamento de Alto Paraná.
Jóvenes protagonizaron un enfrentamiento con disparos intimidatorios y agresiones físicas en una cuadra del barrio Santa Ana de Asunción, cuando aún se registraba flujo vehicular en la zona. Los vecinos temen denunciar el hecho, lo que los mantiene en una situación de constante zozobra.
Con el objetivo de no perder la costumbre, distintas instituciones educativas desarrollan como actividad escolar el chipa apo. Ahí, elaboran la comida infaltable en los días santos, considerado el pan sagrado. Los alumnos de la Escuela Artigas compartieron con Última Hora su jornada de elaboración, como una manera de mantener la tradición en Semana Santa.
Lluvias con tormentas eléctricas se desplazan este sábado en el territorio nacional, con altas probabilidades de desarrollarse fenómenos de tiempo severo. Las temperaturas máximas estarán oscilando entre los 24º y 27 °C.