11 feb. 2025

Gustavo Petro cree que asesino de Marcelo Pecci tenía “amigos” en la Fiscalía colombiana

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, negó haberse opuesto a la investigación del caso Marcelo Pecci y apuntó a supuestas conexiones de la Fiscalía de su país con el mandante del crimen. Ordenó a la fiscala general de su país encargarse personalmente de las pesquisas para detener al autor intelectual del magnicidio.

Mercelo Pecci.png

Fiscal antidrogas Marcelo Pecci, asesinado en isla Barú, Cartagena, Colombia.

Foto: Edición ÚH

El autor intelectual del crimen del fiscal Marcelo Pecci “tenía amigos” en la Fiscalía colombiana, según denunció públicamente el presidente Gustavo Petro.

El jefe de Estado reveló que encargó la investigación del caso a Luz Adriana Camargo Garzón, actual fiscala general colombiana, para que se pueda dar con el autor intelectual.

“Voy a mandar este mensaje a la fiscala general, creo que ahí está la clave de un gran proceso penal, que es descubrir quién mató al fiscal del caso, creo que ese asesino, gran narcotraficante que no hemos capturado, tenía amigos en la Fiscalía”, señaló.

Lea más: El narco Jaime Franco es imputado por lavado de dinero en un caso que investigó el fiscal Pecci

Emiliano Rolón, titular del Ministerio Público en Paraguay, en polémicas declaraciones había responsabilizado a Petro del retraso de las investigaciones, hecho que fue negado por el jefe de Estado.

“Un fiscal encargado del caso dijo que era el presidente el que no quería que se investigara. Dijo que yo era el que me oponía”, expresó el viernes en un acto oficial realizado en Bogotá.

El pasado 5 de setiembre, Rolón había señalado que el impase con la Fiscalía de Colombia en las investigaciones del crimen de Marcelo Pecci obedece a la ideología política del presidente colombiano Gustavo Petro, “que no es tan adepto a nuestro sistema”.

Nota relacionada:Orden para matar a Pecci habría salido de la Agrupación Especializada, revela Turrini

Un día después, el fiscal general ofreció disculpas a las autoridades colombianas asegurando que no tenía malas intenciones al realizar las polémicas declaraciones. Las disculpas fueron aceptadas, según publican los medios colombianos.

El 6 de setiembre, la fiscala general de Colombia, Luz Adriana Camargo Garzón, apartó al fiscal Mario Burgos de la investigación del crimen. Burgos obtuvo la condena de los sicarios y personas que idearon el operativo para matar al fiscal paraguayo, pero no logró identificar al mandante.

Marcelo Pecci fue asesinado por sicarios el 10 de mayo de 2022 en un hotel ubicado en la isla Barú, Cartagena, Colombia, donde fue a pasar su luna de miel. Se encontraba junto a su esposa, Claudia Aguilera, que estaba embarazada del primer hijo de ambos.

Más contenido de esta sección
El ministro de la Corte Suprema de Justicia, Víctor Ríos, habló de la necesidad de abordar los problemas del sistema judicial con un enfoque más sistémico, tras el escándalo en el que estuvieron involucradas dos juezas de Pedro Juan Caballero implicadas en un esquema de corrupción, que evidenció en los chats de Eulalio Lalo Gomes.
El senador colorado cartista Gustavo Leite consideró que se debe investigar todo lo relacionado a los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes. “Caiga quien caiga”, manifestó.
El presidente de la República, Santiago Peña, recibió burlas y críticas al presentar en las redes sociales a Tito y Tika, las mascotas de los Juegos Panamericanos Junior ASU2025. Los usuarios le reclamaron su silencio ante el escándalo de los chats filtrados del diputado Eulalio Lalo Gomes con referentes del Gobierno.
La Policía detuvo a siete personas tras un operativo antidrogas realizado en el barrio Ricardo Brugada, conocido como la Chacarita, en Asunción. Los sospechosos, supuestamente, tenían marihuana y cocaína entre sus pertenencias.
El abogado Óscar Tuma, representante legal de la familia del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes, volvió a cuestionar la difusión de los chats tras el peritaje del teléfono del legislador luego de la denuncia realizada por el juez Osmar Legal. Criticó que no se haya respetado la cadena de custodia.
Guillermo Duarte Cacavelos, abogado del diputado renunciante Orlando Arévalo (ANR-HC), ratificó su posición respecto al juez Osmar Legal, quien denunció ante la Fiscalía presuntos actos de corrupción con base en los chats del celular del legislador asesinado a manos de policías, Eulalio Lalo Gomes.