05 abr. 2025

Gustavo Petro cree que asesino de Marcelo Pecci tenía “amigos” en la Fiscalía colombiana

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, negó haberse opuesto a la investigación del caso Marcelo Pecci y apuntó a supuestas conexiones de la Fiscalía de su país con el mandante del crimen. Ordenó a la fiscala general de su país encargarse personalmente de las pesquisas para detener al autor intelectual del magnicidio.

Mercelo Pecci.png

Fiscal antidrogas Marcelo Pecci, asesinado en isla Barú, Cartagena, Colombia.

Foto: Edición ÚH

El autor intelectual del crimen del fiscal Marcelo Pecci “tenía amigos” en la Fiscalía colombiana, según denunció públicamente el presidente Gustavo Petro.

El jefe de Estado reveló que encargó la investigación del caso a Luz Adriana Camargo Garzón, actual fiscala general colombiana, para que se pueda dar con el autor intelectual.

“Voy a mandar este mensaje a la fiscala general, creo que ahí está la clave de un gran proceso penal, que es descubrir quién mató al fiscal del caso, creo que ese asesino, gran narcotraficante que no hemos capturado, tenía amigos en la Fiscalía”, señaló.

Lea más: El narco Jaime Franco es imputado por lavado de dinero en un caso que investigó el fiscal Pecci

Emiliano Rolón, titular del Ministerio Público en Paraguay, en polémicas declaraciones había responsabilizado a Petro del retraso de las investigaciones, hecho que fue negado por el jefe de Estado.

“Un fiscal encargado del caso dijo que era el presidente el que no quería que se investigara. Dijo que yo era el que me oponía”, expresó el viernes en un acto oficial realizado en Bogotá.

El pasado 5 de setiembre, Rolón había señalado que el impase con la Fiscalía de Colombia en las investigaciones del crimen de Marcelo Pecci obedece a la ideología política del presidente colombiano Gustavo Petro, “que no es tan adepto a nuestro sistema”.

Nota relacionada:Orden para matar a Pecci habría salido de la Agrupación Especializada, revela Turrini

Un día después, el fiscal general ofreció disculpas a las autoridades colombianas asegurando que no tenía malas intenciones al realizar las polémicas declaraciones. Las disculpas fueron aceptadas, según publican los medios colombianos.

El 6 de setiembre, la fiscala general de Colombia, Luz Adriana Camargo Garzón, apartó al fiscal Mario Burgos de la investigación del crimen. Burgos obtuvo la condena de los sicarios y personas que idearon el operativo para matar al fiscal paraguayo, pero no logró identificar al mandante.

Marcelo Pecci fue asesinado por sicarios el 10 de mayo de 2022 en un hotel ubicado en la isla Barú, Cartagena, Colombia, donde fue a pasar su luna de miel. Se encontraba junto a su esposa, Claudia Aguilera, que estaba embarazada del primer hijo de ambos.

Más contenido de esta sección
Varias organizaciones emitieron una nota conjunta de rechazo a la decisión de detener la negociación del Anexo C de la Itaipú Binacional.
Un hombre fue hospitalizado tras sufrir una herida cortante de gravedad en la cabeza en un asentamiento de Itakyry, Departamento de Alto Paraná.
La Policía Nacional detuvo este viernes a una supuesta “descuidista”, sospechosa de robar un aparato celular y documentos del interior del albergue del Hospital Nacional de Itauguá, Departamento Central.
Un grupo de peones de estancia se encuentran varados desde hace 10 días en la zona de Agua Dulce, Alto Paraguay, Chaco, debido al estado calamitoso de los caminos por las intensas lluvias. Sus familiares piden rescatar a los trabajadores para que puedan regresar a sus hogares.
Una adolescente de 13 años sufrió una intoxicación por supuesto consumo de estupefaciente, que sería cocaína. Ocurrió en la tarde del último jueves en una institución educativa de Ciudad del Este, Alto Paraná.
Miembros del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) presentaron una denuncia ante la Defensoría del Pueblo por la represión y maltrato policial frente al Poder Judicial, durante una representación teatral por los ocho años del homicidio de Rodrigo Quintana.